La gigante china BYD es uno de los jugadores más importantes en la industria de vehículos eléctricos a nivel mundial. Aunque en su mayoría se ha centrado en el mercado asiático, la empresa ha comenzado a expandir su presencia internacional, tanto en vehículos de pasajeros como en camiones eléctricos y autobuses eléctricos. BYD es uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, y su creciente participación en el desarrollo de camiones eléctricos es solo una cuestión de tiempo antes de que la marca se establezca firmemente en mercados globales, incluyendo América y Europa.
GM no se queda atrás en la carrera por la electrificación de los camiones. La introducción del Silverado EV y el Hummer EV ha dado un golpe de efecto en el mercado, desafiando la percepción de que los camiones eléctricos no pueden ofrecer la potencia y capacidad que exigen los conductores de vehículos pesados. Aunque los camiones eléctricos todavía enfrentan cierta resistencia entre los conductores tradicionales, los modelos de GM han demostrado ser competentes como vehículos de uso diario, lo que augura una mayor aceptación a medida que se desarrolle la infraestructura de carga y autonomía.
Ford ha dado un paso audaz con el lanzamiento del F-150 Lightning, una versión totalmente eléctrica de su camión más vendido. Este modelo ha sido un cambio significativo para la automotriz estadounidense, que se atreve a romper con el status quo al ofrecer una versión ecológica de su vehículo insignia. La base de clientes de Ford, en su mayoría conservadora, ya está familiarizada con los camiones de la marca, lo que facilita la transición hacia el mercado de vehículos eléctricos. El F-150 Lightning ha sido muy bien recibido, mostrando que Ford está preparado para liderar el futuro del transporte eléctrico en Norteamérica.
Rivian es una empresa emergente en el mundo de los vehículos eléctricos, pero ya ha logrado captar la atención del mercado con su R1T, una camioneta eléctrica orientada al off-road. Sin embargo, su ambición no se queda ahí, ya que Rivian está dando pasos firmes en el mundo de la logística. Han comenzado a producir camiones de reparto eléctricos de largo alcance para Amazon, lo que posiciona a la compañía como un contendiente serio en el mercado de camiones eléctricos comerciales. Su enfoque en vehículos eléctricos para el transporte de mercancías a gran escala podría ser el cambio que la industria necesita.
Tesla, la marca líder en vehículos eléctricos a nivel mundial, no podía quedarse atrás en el desarrollo de camiones eléctricos. El Tesla Semi es su apuesta por revolucionar el sector del transporte de mercancías. Aunque el esperado Cybertruck no tuvo el impacto esperado, el Tesla Semi sigue siendo muy deseado en el mercado de envíos y logística. Si bien aún hay incertidumbre sobre la autonomía a larga distancia, Tesla sigue apostando por el desarrollo de baterías que, en el futuro, podrían cambiar las reglas del juego en el transporte de largo recorrido.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...