Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Las 5 marcas de automóviles que más vehículos fabrican en 2025

Album 1

Suzuki, con más de 3,2 millones de vehículos producidos anualmente, se distingue por su enfoque en coches pequeños y asequibles, especialmente demandados en mercados emergentes como India. Su estrategia práctica y económica asegura relevancia en regiones donde la accesibilidad es clave, consolidando su posición como una marca global confiable y eficiente.Nissan fabricó alrededor de 3,3 millones de unidades en 2024, manteniendo una presencia constante frente a la competencia internacional. Modelos populares como el Altima y el Rogue siguen siendo favoritos entre conductores cotidianos. Además, Nissan continúa desarrollando vehículos eléctricos como el Leaf, consolidando su compromiso con la movilidad eléctrica del futuro sin perder su base de clientes tradicionales.Honda mantiene una producción cercana a los 3,7 millones de vehículos al año. Reconocida por sus coches prácticos y eficientes, la marca japonesa sigue captando a familias y usuarios urbanos. Aunque su transición hacia vehículos eléctricos es más gradual, la reputación de Honda en durabilidad y fiabilidad sigue siendo su mayor ventaja competitiva en todo el mundo.BYD, el gigante chino, produce más de 4,2 millones de vehículos anuales y es uno de los fabricantes que más rápido ha ascendido en el ranking global. Su enfoque agresivo en coches eléctricos e híbridos lo ha convertido en un referente de movilidad sostenible. Su dominio en China y su expansión hacia Europa y otros mercados muestran su capacidad disruptiva y visión futurista.Ford sigue siendo un símbolo de la potencia automotriz estadounidense, con una producción aproximada de 4,5 millones de vehículos el año pasado. Destaca por sus camionetas y SUVs más vendidos, como la F-150, y por su apuesta firme por los eléctricos, con modelos como el Mustang Mach-E y la F-150 Lightning, que redefinen la identidad moderna de la marca. Su equilibrio entre tradición y vanguardia tecnológica mantiene a Ford en la vanguardia del sector.Las 5 marcas de automóviles que más vehículos fabrican en 2025.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

Suzuki, con más de 3,2 millones de vehículos producidos anualmente, se distingue por su enfoque en coches pequeños y asequibles, especialmente demandados en mercados emergentes como India. Su estrategia práctica y económica asegura relevancia en regiones donde la accesibilidad es clave, consolidando su posición como una marca global confiable y eficiente.
Ford sigue siendo un símbolo de la potencia automotriz estadounidense, con una producción aproximada de 4,5 millones de vehículos el año pasado. Destaca por sus camionetas y SUVs más vendidos, como la F-150, y por su apuesta firme por los eléctricos, con modelos como el Mustang Mach-E y la F-150 Lightning, que redefinen la identidad moderna de la marca. Su equilibrio entre tradición y vanguardia tecnológica mantiene a Ford en la vanguardia del sector.
BYD, el gigante chino, produce más de 4,2 millones de vehículos anuales y es uno de los fabricantes que más rápido ha ascendido en el ranking global. Su enfoque agresivo en coches eléctricos e híbridos lo ha convertido en un referente de movilidad sostenible. Su dominio en China y su expansión hacia Europa y otros mercados muestran su capacidad disruptiva y visión futurista.

Honda mantiene una producción cercana a los 3,7 millones de vehículos al año. Reconocida por sus coches prácticos y eficientes, la marca japonesa sigue captando a familias y usuarios urbanos. Aunque su transición hacia vehículos eléctricos es más gradual, la reputación de Honda en durabilidad y fiabilidad sigue siendo su mayor ventaja competitiva en todo el mundo.
Nissan fabricó alrededor de 3,3 millones de unidades en 2024, manteniendo una presencia constante frente a la competencia internacional. Modelos populares como el Altima y el Rogue siguen siendo favoritos entre conductores cotidianos. Además, Nissan continúa desarrollando vehículos eléctricos como el Leaf, consolidando su compromiso con la movilidad eléctrica del futuro sin perder su base de clientes tradicionales.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

porsche prueba de manejo chevrolet crossover precios volkswagen toyota mercedes tesla ferrari autos nuevos bmw nissan audi ford hyundai kia mazda awd suv

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Mercedes-Benz GLC 350e: la transición inteligente hacia ...
Mercedes-Benz GLC 350e

Es un vehículo lujoso y fácil de manejar gracias a su tamaño. Para quienes ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Mercedes-Benz GLC 350e: un puente sólido ...
  • Tu camino diario y tu viaje semisalvaje ...
  • 2025 Subaru Outback, la opción ideal para ...
¡Arrancó la carrera por los World Car ...
World Car Awards 2025

La cuenta regresiva comenzó: los World Car Awards 2026 ya tienen candidatos. Casi 50 ...

Ir a la entrada.
  • El Kia Sportage 2026 se renueva
  • Toma de contacto del Alfa Romeo Tonale ...
  • Hyundai Ioniq 6 (Toma de contacto)

GALERIAS DESTACADAS

Volskwagen Jetta GLI Chevrolet Spark Volve EX30 Ultra Geely Monjaro Cadillac Vistiq Hyundai Palisades 2026
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv