La versión híbrida enchufable del Mazda CX-90 y Mazda CX-70 ha sido la más afectada en cuanto a fiabilidad, ocupando los últimos lugares en el ranking de Consumer Reports de 2025. Los problemas con los sistemas de propulsión y la complejidad adicional de los vehículos híbridos enchufables han afectado gravemente la fiabilidad de estos modelos. Aunque tienen una autonomía eléctrica limitada, la tecnología híbrida enchufable utilizada en estos vehículos ha resultado ser más problemática de lo esperado, con un mayor número de fallos en el sistema de propulsión en comparación con los vehículos de gasolina convencionales.
Lo peor: Alta tasa de fallos en los sistemas de propulsión híbridos, lo que afecta gravemente la fiabilidad general.
La Nissan Frontier también ha visto caer su fiabilidad en la nueva generación, lanzada en 2022. Aunque inicialmente se pensaba que la Frontier podría competir con la Tacoma, los problemas de calidad en la fabricación y los sistemas electrónicos han perjudicado su rendimiento. Al igual que la Tacoma, la Frontier sufrió una caída en su fiabilidad tras el rediseño, con una puntuación más baja que la de generaciones anteriores. Esta camioneta compacta, que antes era reconocida por su durabilidad, ahora tiene dificultades para mantenerse al nivel de sus competidores.
Lo peor: Caída de la fiabilidad tras el rediseño, problemas en la calidad de fabricación y sistemas electrónicos.
La Toyota Tacoma ha sido tradicionalmente una de las camionetas más fiables en el mercado, pero su nueva generación, lanzada en 2024, ha decepcionado en cuanto a fiabilidad, según los estudios de Consumer Reports. Aunque el modelo híbrido ha sido muy bien recibido, la Tacoma ha tenido varios problemas de calidad, incluidos los recalls por ejes de transmisión rotos y fugas de líquido de frenos. Además, ha sido superada por competidores como el Ford Ranger y el Honda Ridgeline en cuanto a fiabilidad, lo que ha provocado que este modelo, que históricamente era un líder de la fiabilidad, se quede atrás.
Lo peor: Problemas de fiabilidad mecánica, con múltiples recalls y defectos en componentes clave.
El Mazda CX-90 y el Mazda CX-70 han sorprendido a muchos con sus resultados negativos en los tests de fiabilidad. Aunque Mazda tiene una buena reputación general, estos SUV no lograron mantenerse a la altura en comparación con otros competidores en sus respectivas categorías. Ambos modelos, que son muy similares entre sí, fueron penalizados por su fiabilidad deficiente, en particular en aspectos relacionados con la calidad de los materiales y el rendimiento de los sistemas electrónicos. A pesar de ser vehículos atractivos, su fiabilidad a largo plazo deja mucho que desear.
Lo peor: Baja fiabilidad en comparación con rivales de la misma categoría.
El Honda Prologue y el Infiniti QX80 comparten una preocupante falta de fiabilidad, con una puntuación deficiente en los estudios de Consumer Reports. El Prologue es el primer SUV eléctrico de Honda, pero la plataforma que comparte con el Chevrolet Blazer EV ha llevado a una fiabilidad por debajo de lo esperado, especialmente en su primer año de comercialización. Por otro lado, el QX80 de Infiniti, un SUV de lujo con motor V6 biturbo, enfrenta problemas similares a otros competidores de lujo como el Land Rover Range Rover. Ambos modelos se enfrentan a desafíos tecnológicos y mecánicos que les han costado una mala calificación en cuanto a fiabilidad.
Lo peor: Falta de fiabilidad inicial, problemas tecnológicos y mecánicos.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...