La minivan Honda Odyssey, ensamblada en EE. UU., incluye motor y transmisión locales. El restante 30 % proviene de Japón y proveedores especializados. Consistentemente en el American-Made Index desde 2017, destaca por fiabilidad, espacio interior y versatilidad, convirtiéndola en la minivan americana por excelencia.
La Honda Passport combina motor y transmisión de origen americano con un 30 % de componentes globales, incluidos chips de seguridad. Desde 2019 se encuentra en el top 10 del American-Made Index. Su diseño robusto y capacidad todoterreno la convierten en un SUV americano de facto, pese a su origen japonés.
El Honda Pilot es un SUV familiar ensamblado en EE. UU., con transmisión fabricada en México. Su confiabilidad y espacio interior lo hacen ideal para familias que buscan seguridad y funcionalidad, manteniéndose firme en el top del American-Made Index.
Aunque Tesla es una empresa estadounidense, sorprende que el Model Y también utilice partes importadas, con un 25 % de México y un 5 % de otras regiones, principalmente componentes del tren motriz eléctrico. Totalmente ensamblado en Estados Unidos, es un claro ejemplo de eficiencia y tecnología americana sin necesidad de ser un vehículo tradicional.
La Honda Ridgeline TrailSport es una pickup mediana ensamblada en EE. UU., con motores y transmisiones fabricados localmente. Desde 2017 se mantiene en el top 10 de Cars.com. Su combinación de robustez, diseño práctico y enfoque familiar la convierte en la opción americana de referencia, a pesar de no ser una marca de Detroit.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...