Aunque el Accord ha sido históricamente uno de los sedanes más recomendados, en 2022 empezó a mostrar signos de estancamiento. Su diseño, aunque elegante, no innova lo suficiente; además, su propuesta tecnológica no supera a la de sus rivales coreanos. Sí, sigue siendo fiable y espacioso, pero en un segmento tan competitivo, eso ya no basta para destacar.
Antes conocido como Kia Optima, el Kia K5 apostó por un diseño agresivo con faros en forma de Z y una estética muy juvenil. A pesar de un motor ágil y una respuesta de conducción decente, el modelo sufre en términos de refinamiento y durabilidad percibida frente a rivales japoneses. Kia dio un paso audaz, pero no terminó de convencer a todos los mercados.
El Sonata sorprendió con un diseño arriesgado y tecnológico, inspirado incluso en marcas de lujo como Aston Martin. Su interior, con pantallas digitales enormes, es uno de sus puntos fuertes. El problema es que, en la práctica, carece de deportividad y dinamismo en la conducción, algo que muchos conductores buscan en este segmento. Incluso con la versión híbrida de techo solar, no logra posicionarse como líder.
El Toyota Camry ha sido históricamente un referente de fiabilidad, pero en 2022 su diseño interior y exterior dejó de convencer a muchos compradores. Aunque mantiene excelentes cifras de seguridad y consumo, su estética poco inspiradora lo sitúa por detrás de competidores más modernos que han apostado por diseños innovadores.
El Mazda6 siempre ha sido un sedán atractivo, con una línea exterior elegante y un interior digno de una berlina premium. Sin embargo, su mayor debilidad sigue siendo el consumo de combustible, que queda por detrás de rivales más eficientes. Aunque la experiencia de conducción es deportiva y placentera, su propuesta tecnológica y de electrificación es limitada para el contexto actual.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...