El Mazda CX-5 destaca por diseño y calidad interior, pero sufre en practicidad. El espacio en plazas traseras y maletero es menor que el de competidores directos, y su gama de motores, aunque eficiente, no ofrece la electrificación que otros ya incorporan. A ello se suma un precio que lo acerca demasiado a opciones premium mejor equipadas.
El CR-V es otro superventas que muchos eligen casi sin pensarlo. Ofrece gran espacio interior y una conducción suave, pero su diseño aburrido, tanto por fuera como por dentro, lo convierte en un SUV sin personalidad. Además, en un mercado tan competitivo, su propuesta tecnológica no es tan avanzada como la de rivales coreanos o europeos.
El Toyota RAV4 es líder en ventas, pero eso no significa que sea la mejor opción. A pesar de sus dimensiones generosas y la versión híbrida eficiente, el RAV4 adolece de un interior con materiales por debajo de lo esperado y un precio que se encarece rápidamente con acabados más completos. Incluso con la nueva versión Woodland Edition, no logra desmarcarse.
El Subaru Forester es un clásico de la marca japonesa, con buena seguridad y tracción total de serie. Pero el problema radica en que sigue siendo más un familiar levantado que un SUV real, con un diseño poco inspirador y mecánicas que no destacan frente a la competencia. Muchos lo ven como un modelo que se ha quedado estancado.
Ford recuperó el mítico nombre Bronco, pero en versión reducida. El Bronco Sport es un crossover urbano con estética atractiva y cierto aire aventurero. No obstante, su precio elevado frente a rivales más completos y un diseño interior poco práctico en algunas zonas (como el pilar C) lo hacen menos competitivo de lo que aparenta.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...