¿Híbrido, híbrido enchufable o eléctrico, cuál es la mejor opción?

Hay que darle una mano al planeta y llegó la hora. Algunas de las mejores opciones para ...
07/10/2019

Javier Garcia

Hay que darle una mano al planeta y llegó la hora. Algunas de las mejores opciones para los automovilistas, en caso de que les interese seguir teniendo oxígeno, son los autos híbridos, híbridos enchufables y/o eléctricos. Pero ¿en qué son distintos?


Los fabricantes de automóviles están obligados a ayudar a conseguir un mundo más sostenible; deben lograr reducir al máximo las emisiones contaminantes y para ello deben cumplir un programa de reducción de emisiones creado por los diferentes organismos internacionales. Las marcas han elegido diferentes caminos, siempre con el fin de presentar una gama suficientemente eficiente: coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables como principales alternativas. Pero claramente no son lo mismo.

Eléctricos

El novedoso Honda e
Honda E, 100% eléctrico

Emisiones cero. Los coches eléctricos son aquellos impulsados por uno o varios motores de estas características, sin otra ayuda. Los coches eléctricos se pueden considerar de dos tipos, según cómo almacenan la electricidad: de baterías o de pila de combustible. Sencillos y fiables, los autos eléctricos convierten en movimiento prácticamente toda la energía que produce el motor. Y sus emisiones son totalmente limpias. Otra cosa es el origen de su procedencia, de las centrales de producción, donde sí existe contaminación.

La evolución de los coches eléctricos se evidencia en los sistemas de recarga de los que van dotados para aprovechar los sistemas de frenada y retención para producir electricidad y los modos de funcionamiento que permiten alargar la autonomía. La autonomía de los eléctricos se determina por las baterías, y aquí también ha habido una evolución constatada en los modelos más modernos, mostrando una mayor capacidad de almacenaje.

Son el futuro, pero los coches eléctricos todavía no son válidos como vehículo único. A pesar de ello cada vez hay más marcas con modelos eléctricos en su catálogo.

Híbridos

Ford Explorer híbrido

Los híbridos están dotados de un motor de combustión interna que combinan con uno o varios propulsores eléctricos. Utiliza sistemas de recuperación de energía para recargar la batería, como la frenada regenerativa. Su eficiencia depende de que la batería se encuentre cargada.

Los híbridos funcionan como un coche convencional. No se carga desde una red eléctrica y realmente su funcionamiento en modo solo eléctrico es muy limitado. En los momentos en que la batería está totalmente descargada, simplemente baja el rendimiento, pero sigue funcionando como un coche de combustión interna.

Este sistema lo han utilizado algunas marcas en sus modelos más grandes y representativos para conseguir reducir su consumo. Y es el grupo Toyota la marca que ha apostado claramente por los motores híbridos a los que nos referimos, que poco a poco está incorporando en toda su gama Toyota y Lexus. Los pequeños Toyota, como el Prius, el Yaris o el Auris están entre los coches con motor de combustión de menor consumo del mercado.

Híbridos enchufables

Audi tiene una gama muy completa de híbridos enchufables

Los autos movidos por un motor híbrido enchufable son el presente en máxima eficiencia para cada vez más marcas. Utilizan un motor de combustión interna -normalmente de gasolina, pero también hay algunas versiones diésel-, con uno o varios propulsores eléctricos, pudiéndose recargar sus baterías en una red eléctrica y con sistemas de recarga en marcha.

Esto permite a los híbridos enchufables disponer de una autonomía real aprovechable para funcionar en modo totalmente eléctrico durante una distancia de entre 30 y 40 millas en promedio. Una vez descargada la batería eléctrica, el motor de combustión funciona en su forma habitual.

Los híbridos enchufables, con un rango de utilización que nos permita aprovechar su autonomía en modo eléctrico de manera habitual son sin duda una fórmula muy eficiente y económica. Y permiten disponer a la vez de un coche para poder viajar como cualquier variante de gasolina o diésel.

También te puede interesar: Buenas razones para tener un auto eléctrico.

Relacionadas

BMW y Samsung SDI, junto con Solid Power, han firmado un acuerdo para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos. Esta colaboración promete duplicar la autonomía de los autos eléctricos y mejorar la eficiencia energética mediante el desarrollo de baterías de estado sólido, un avance clave en la industria. La unión de estas tres potencias […]

Hace 36 minutos

El Kia Soul, un modelo que durante más de 16 años se ganó el corazón de muchos por su personalidad única, fiabilidad y asequibilidad, ha llegado al final de su ciclo de vida. Aunque no se le puede catalogar como uno de los autos más rápidos o emocionantes, siempre destacó por ofrecer una opción económica […]

Hace 2 horas

El Mazda Vision X-Coupe ha cautivado a todos en el Salón del Automóvil de Tokio con un diseño que no solo destaca por su estilo futurista, sino por la innovadora tecnología híbrida rotativa que lo impulsa. Este sedán deportivo ha dado un paso audaz hacia el futuro de la movilidad, combinando la estética moderna con […]

Hace 3 horas

Toyota ha decidido hacer un cambio radical en su jerarquía de marcas de lujo, destronando a Lexus como la principal marca de alta gama del gigante automotriz japonés. A partir de octubre de 2025, la marca Century tomará el liderazgo en el segmento de lujo de Toyota, con el objetivo de competir directamente con las […]

Hace 4 horas