Honda sorprende en Europa con su primera motocicleta eléctrica de carga rápida

La firma japonesa presenta un modelo innovador que combina rendimiento, autonomía y tecnología de vanguardia, aunque por ...
10/09/2025

Rancez Damian

La firma japonesa presenta un modelo innovador que combina rendimiento, autonomía y tecnología de vanguardia, aunque por ahora solo estará disponible en el Viejo Continente.

Honda ha confirmado el debut en Europa de su primera motocicleta eléctrica con carga rápida, un paso clave en la estrategia de electrificación de la marca. El estreno oficial tendrá lugar el próximo 16 de septiembre, y aunque en Estados Unidos ya miran con cierta envidia, la compañía ha dejado claro que este lanzamiento se centrará en el mercado europeo y británico.

El diseño de esta moto recuerda al EV Fun Concept que la marca presentó en 2024. En aquel momento, Honda adelantó que buscaba crear una motocicleta eléctrica con un rendimiento comparable al de un modelo de combustión media, con más de 100 km de autonomía por carga y lo más innovador: compatibilidad con el estándar europeo de carga rápida CCS2.

Una de las claves del proyecto está en la carga rápida CCS2, que promete reducir de forma considerable los tiempos de espera y aumentar la practicidad de una moto eléctrica en el día a día. No obstante, como ocurre en el mundo del coche eléctrico, la infraestructura será determinante: las estaciones disponibles marcarán la diferencia entre un uso urbano cómodo y la posibilidad de afrontar viajes más largos.

Honda sorprende en Europa con su primera motocicleta eléctrica de carga rápida.

El lanzamiento en Europa no es casualidad. La región está liderando la adopción de la movilidad eléctrica gracias a normativas medioambientales cada vez más estrictas y a una infraestructura de recarga más desarrollada que la de EE. UU., lo que convierte al mercado europeo en terreno fértil para este tipo de innovaciones.

Con esta motocicleta, Honda no solo se posiciona como pionera en el segmento de las dos ruedas eléctricas de carga rápida, sino que también refuerza su apuesta de futuro. Desde 2022 la marca ha ampliado su catálogo eléctrico y todo apunta a que esta novedad será la primera de una nueva generación de motocicletas que marcarán el rumbo del sector en los próximos años.

Relacionadas

La marca japonesa adapta su estrategia ante aranceles y demanda de híbridos, con nuevas plantas de SUV eléctricos y cambios en la producción del Lexus ES. Toyota producirá dos nuevos SUV eléctricos de batería de tres filas en su planta de Kentucky, basados en el RAV4 y el Land Cruiser, como parte de su estrategia […]

Hace 3 horas

Aunque el Lexus IS pierde su icónico V-8, la actualización para 2026 asegura que siga siendo un sedán deportivo competitivo y moderno. El Lexus IS 2026 presenta su tercera renovación completa desde la llegada de la tercera generación hace 12 años. La marca ha suavizado la agresividad del frontal, alineándolo con el lenguaje de diseño […]

Hace 4 horas

El BMW F30 340i combina tracción trasera, transmisión manual y un motor de seis cilindros turbo para ofrecer la experiencia definitiva de sedán deportivo moderno. El BMW Serie 3 F30 340i representa la esencia del sedán deportivo moderno. Con su motor B58 turboalimentado de 3.0 litros y seis cilindros, entrega potencia y par excepcionales, ofreciendo […]

Hace 6 horas

El nuevo GR Supra de carreras sorprende con un motor V8 de 5,2 litros que promete un sonido único en los circuitos australianos. El Toyota Supra, tradicionalmente conocido por sus motores de seis cilindros, estrena un V8 basado en el Lexus 2UR-GSE, ampliado a 5,2 litros para cumplir con la normativa del Campeonato Australiano de […]

Hace 6 horas