Hyundai Accent 2012: Prueba de manejo

Hyundai renueva en 2012 su gama Accent, dotándole de más estilo y con una mejora destacada en ...
03/08/2012

Javier Fueyo

Entre los modelos de su segmento, el Hyundai Accent siempre ha sido una de las mejores opciones gracias a su buen equipamiento y a un precio muy económico. Ahora Hyundai lanza la nueva generación 2012 del Accent para ponerse al nivel de sus competidores y seguir ocupando uno de los mejores lugares en las listas de ventas.

PUNTOS CLAVE DEL HYUNDA ACCENT 2012

1. Motorización y consumo

La marca coreana ha equipado a este modelo con un motor lo suficientemente eficiente para que pudiera entrar en el club de las 40 mpg, algo muy importante a día de hoy para los clientes que buscan un auto con bajo consumo.

Esta nueva generación 2012, cuenta con un propulsor de cuatro cilindros y 1.6 litros a inyección directa con la capacidad de ofrecer un rendimiento de combustible de 30 mpg en ciudad y 40 mpg en carretera. En el caso de la unidad que nosotros probamos, este Accent contaba con una transmisión manual, encargada de transmitir toda la potencia generada (138 caballos de fuerza y 123 lb-pie de torque) a las ruedas delanteras del auto.

2. Diseño exterior

El diseño de este Accent 2012, también ha mejorado bastante, recibiendo una imagen más refresca bajo la filosofía "Fluidic Sculpture". Como resultado, la marca coreana logra un auto con un carácter más juvenil, moderno y de cierta manera deportivo.

3. Equipamiento

Hyundai también ha dotado a este nuevo Accent 2012 de un gran equipamiento con nuevos accesorios como el sistema de audio con 6 bocinas, servicio de radio satelital XM, aire acondicionado, puerto de entrada auxiliar y usb, conectividad Bluetooth, ventanas y espejos eléctricos, llave de acceso remoto y volante recubierto en cuero. Sin olvidar algunos componente que favorecen a la imagen exterior del auto, entre los que están los rines de aleación de 16 pulgadas con neumáticos 195/50R16, luces antinieblas y un alerón trasero montado en el techo.

4. Precio

La buena noticia es que el nuevo Accent también sobresale entre los mejores en el aspecto económico, estableciendo un precio sugerido al consumidor de $14,695. Nuestra unidad de prueba, correspondiente a la edición más equipada SE, contaba con un precio de $15,925.

 

AL VOLANTE DEL HYUNDAI ACCENT 2012

En el interior nos gustó que los materiales utilizados no sean de baja calidad, a diferencia de muchos autos que habitan en este segmento. La marca ha realizado un excelente trabajo para lograr un interior con detalles agradables a la vista, suaves al tacto y con un diseño simple y moderno. También nos gustaron las sensaciones de espacio tanto en la parte delantera como en la trasera. Según datos oficiales, el auto cuenta con una capacidad de carga de 21.2 pies cúbicos y aumenta a 47.5 pies cúbicos cuando se pliegan los asientos.

Este modelo, nos ofrece un manejo suave, relajado y cómodo. Obviamente no es un auto para correr, pero tampoco sentimos que le hiciera falta fuerza para cumplir con nuestras exigencias en calles y carreteras. El nivel de ruido es bajo, la visibilidad hacia la parte trasera es óptima, los cambios no son cortos y, por supuesto, el consumo de combustible es sobresaliente.

SISTEMAS DE SEGURIDAD

Puede ser que en este aspecto de seguridad, sea donde esta marca ha ido poco a poco mejorando para ofrecer una mayor tranquilidad a cada uno de los ocupantes. Este modelo está equipado con frenos antibloqueo (ABS) con distribución electrónica y asistencia de frenado, control de estabilidad electrónica (ESC) con control de tracción, bolsas de aires frontales y laterales y el sistema de monitoreo de presión de aire.

NOS GUSTA

– Diseño exterior e interior

– Economía de combustible

– Precio

NOS GUSTARÍA

– Paquete tecnológico opcional

– Más sistemas de seguridad

RIVALES

– Ford Fiesta

– Honda Fit

– Chevrolet Sonic

– Kia Rio

CONCLUSIÓN

Nuestra conclusión sobre este modelo, es que se trata de un auto que mejora su genética para ubicarse entre los mejores de su segmento, gracias a su economía de combustible, el diseño y lo funcional que resulta en el interior.

 

Fuente:

Relacionadas

La Nissan Hardbody se destacó por su mezcla de eficiencia compacta y resistencia imbatible. Su cama de doble pared, los estrechos espacios entre paneles y la sólida construcción le daban una durabilidad típica de camionetas mucho más grandes. Esta camioneta fue una opción popular entre las flotas de pequeñas empresas y los vehículos de off-road, [...]
Hace 32 segundos
Subaru es una marca conocida por sus vehículos todoterreno, y sus modelos con tracción integral (AWD) han sido muy populares entre los conductores de áreas rurales o montañosas. A pesar de sus características únicas, como los motores bóxer inspirados en la aviación, Subaru utiliza componentes estándar en muchos de sus modelos, lo que facilita encontrar [...]
Hace 3 minutos
El Toyota RAV4 es uno de los SUV más vendidos y no es difícil ver por qué. Su fiabilidad es legendaria y se encuentra regularmente en listas de vehículos que más probabilidades tienen de alcanzar las 200,000 millas. Además, su excelente economía de combustible lo convierte en una opción muy atractiva para los jubilados que [...]
Hace 14 minutos
Precio estimado: $39,000 El Kia Telluride 2027 se reinventa para ofrecer aún más valor y tecnología. Desde su lanzamiento en 2020, este SUV ha sido un favorito por su espacio y comodidad, y en su nueva versión contará con un diseño renovado, nuevas características tecnológicas y un motor híbrido que promete superar los 30 mpg. [...]
Hace 27 minutos