Hyundai tendrá una camioneta para cada tipo de comprador: cuatro modelos distintos en su gama para 2030 ...

El Grupo Hyundai se está preparando para completar su gama de vehículos con la llegada de nuevas ...
05/11/2025

Rancez Damian

El Grupo Hyundai se está preparando para completar su gama de vehículos con la llegada de nuevas camionetas, cubriendo todos los segmentos del mercado. Desde modelos estilo de vida hasta robustas pickups de trabajo pesado, la marca surcoreana se prepara para ofrecer opciones para cada tipo de conductor.

Aunque Hyundai y sus marcas hermanas como Kia y Genesis han cubierto casi todos los nichos del mercado, faltaba un segmento clave: las camionetas pickup tradicionales. Este vacío lo cubrió en parte el Kia Tasman en Australia, pero sus ventas no han cumplido con las expectativas. Por su parte, el Hyundai Santa Cruz en Norteamérica se orientó más hacia un vehículo estilo de vida que a un modelo de trabajo pesado. Sin embargo, Hyundai está preparando una nueva ofensiva con la llegada de dos nuevas camionetas para finales de la década, lo que ampliará significativamente su presencia en este sector.

Un auténtico camión Hyundai para Australia

La primera gran noticia proviene de Hyundai Australia, donde se ha confirmado que están desarrollando una camioneta mediana de tamaño similar a la Ford Ranger y la Toyota Hilux, con un debut previsto para junio de 2027. Este modelo se construirá con tecnología propia de Hyundai, lo que marcará un punto de inflexión en la estrategia de la marca, que hasta ahora no había tenido una camioneta en este segmento. Este vehículo está orientado al mercado tradicional de camionetas de trabajo en Australia, donde las pickups robustas y todoterreno dominan el mercado.

Dos camionetas para dos mercados diferentes

En cuanto a las diferencias entre las dos nuevas pickups, la camioneta australiana se centrará en la resistencia todoterreno y estará disponible con motorización diésel o híbrida, lo que responde a las demandas del mercado local. Por otro lado, la camioneta para Norteamérica será más sofisticada, con un chasis de largueros y posiblemente con opciones eléctricas de batería (EREV) o híbridas. A diferencia de la colaboración con GM en la Kia Tasman, Hyundai planea que este modelo sea totalmente independiente, con su propia tecnología de diseño y motorización.

El Grupo Hyundai se prepara para dominar todos los nichos de las camionetas

Sumando a estas nuevas camionetas el Kia Tasman y el Hyundai Santa Cruz, el Grupo Hyundai pronto tendrá un portafolio completo que abarcará desde crossovers de estilo de vida hasta robustas camionetas de trabajo. Con cuatro modelos diferentes bajo sus marcas, Hyundai se posicionará como una de las marcas más versátiles en el mercado de las pickups, cubriendo todos los segmentos y necesidades de los consumidores, desde los más aventureros hasta los trabajadores más exigentes.

Hyundai tendrá una camioneta para cada tipo de comprador: cuatro modelos distintos en su gama para 2030.

A la espera de lo que está por venir

Con el lanzamiento de estos nuevos modelos, Hyundai apunta a expandir su presencia no solo en mercados tradicionales como Australia, sino también en Norteamérica, donde la competencia en el segmento de las camionetas es feroz. Habrá que esperar para ver cómo estos nuevos modelos se integran en la oferta global de la marca y si logran cubrir las expectativas de los compradores más exigentes. Sin lugar a dudas, Hyundai está listo para revolucionar el mercado de las camionetas y ganar terreno frente a sus competidores.

Relacionadas

El lanzamiento del BMW iX3 marca un punto de inflexión en la estrategia de electrificación de la marca, con una alta demanda en Europa, mientras la competencia china se intensifica y las políticas gubernamentales afectan al mercado. El nuevo modelo iX3, que forma parte de la serie Neue Klasse de BMW, ha experimentado una demanda […]

Hace 3 horas

El reciente informe de ganancias de Tesla reveló un importante desfase con las expectativas de los analistas, lo que provocó una caída en el precio de sus acciones. A pesar de este contratiempo a corto plazo, el optimismo sobre su futuro crecimiento, especialmente en el ámbito de los robotaxis autónomos, mantiene viva la narrativa de […]

Hace 3 horas

El nuevo Acura ADX es un SUV subcompacto que, siendo más pequeño que el RDX, apuesta por un diseño discreto inspirado en el MDX.

Hace 3 horas

Volkswagen se une a Horizon Robotics para crear un chip propio destinado a impulsar las capacidades de conducción inteligente en los vehículos de la marca para el mercado chino. Este paso estratégico refuerza el compromiso de la automotriz alemana con la innovación en su mayor mercado y busca competir más eficazmente contra rivales locales como […]

Hace 4 horas