Jaguar y Land Rover desarrollan el Urban Windscreen

Hace unos meses Land Rover comenzó a desarrollar un sistema de cámaras y sensores perimetrales, algo ya ...
15/12/2014

Javier Fueyo

Hace unos meses Land Rover comenzó a desarrollar un sistema de cámaras y sensores perimetrales, algo ya visto en otras marcas, pero en este caso la aplicación es muy interesante ya que por medio de cámaras proyecta una imagen sobre el cofre del auto, al igual que el Head Up Display, que dan la impresión de hacerlo transparente y así poder ver donde se circula en terrenos de corte 4×4.

 

Tal vez esta tecnología solo tendría efectos en este mundo de  los vehículos para tierra pero ahora le están dando un nuevo enfoque, que puede ser útil en la vida diaria e incluso salvarnos de un choque por un detalle muy “pequeño”.

 

La tecnología de proyección de imágenes “para hacer transparente algo” será aplicada al interior de los autos y la imagen será puesta en los postes “A” del vehículo, haciéndolos virtualmente inexistentes, eliminando así ese punto ciego. Pareciera algo no tan importante pero cuando uno está al volante dicho poste puede “tapar” a otro auto que salga de una calle.

 

En el presente los postes cada vez son más gruesos por lo que literalmente pueden tapar a vehículos más grandes, hace unos años Volvo intentó poner vidrió en los postes sobre una estructura de aluminio para poder ver a través de ellos, pero fue un desarrollo que no continuó.

 

Además de esta aplicación la marca también se encuentra realizando ya pruebas de la información desplegada en el parabrisas, como por ejemplo, el sistema que permite “saber” qué maniobras podría hacer el auto de enfrente, dependiendo de su velocidad o movimientos, y por otra parte el Follow Me, el cual pondrá en la pantalla un auto que indicará el camino a seguir, sin dudas una forma con más clase que un GPS convencional.

 

Este tipo de tecnologías podrían ser un lujo pero algunas de ellas servirán perfectamente para el uso cotidiano, además de acercarnos cada vez más a la temida conducción autónoma.

Relacionadas

La gigafábrica de Berlín aumenta la fabricación del Model Y, pero las ventas en Alemania y la UE siguen en caída. Tesla anunció un aumento significativo de la producción en su planta de Grünheide, cerca de Berlín, para finales de 2025. Según el director de la fábrica, André Thierig, las sólidas ventas globales impulsan esta […]

Hace 6 horas

Con su V8 atmosférico de 5.0 litros, 472 caballos y lujo refinado, el Lexus IS 500 2025 combina potencia pura y confort sin concesiones. El Lexus IS 500 2025 se posiciona como el sedán deportivo más potente de la gama, ofreciendo un V8 atmosférico de 5.0 litros que entrega 472 caballos de potencia y 395 […]

Hace 7 horas

La nueva F-150 Lightning STX 2026 combina batería de larga duración, detalles todoterreno y un precio accesible para consolidarse en el mercado de camionetas eléctricas. La Ford F-150 Lightning STX 2026 llega con una batería de autonomía extendida de serie, ofreciendo hasta 465 km de alcance, y añade elementos todoterreno como neumáticos Goodyear Wrangler Territory, […]

Hace 8 horas

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras investiga problemas en las manijas electrónicas del Model Y que dejaron a menores atrapados en el interior. La NHTSA ha abierto una investigación sobre posibles fallos en las manijas electrónicas de las puertas del Tesla Model Y 2021, tras reportarse que nueve vehículos presentaron problemas […]

Hace 10 horas