Jeep confirma la producción del Recon EV: la espera casi ha terminado

Después de varios retrasos y especulaciones sobre su futuro, Jeep ha confirmado que el Recon EV llegará ...
23/10/2025

Rancez Damian

Después de varios retrasos y especulaciones sobre su futuro, Jeep ha confirmado que el Recon EV llegará a producción en 2024. Este SUV eléctrico, que comparte la plataforma STLA Large con el Wagoneer S, marca una importante apuesta por la electrificación dentro de la marca. A pesar de los desafíos que enfrenta la industria eléctrica en Estados Unidos, Jeep sigue adelante con el proyecto, que se fabricará en la planta de Stellantis en Toluca, México.

Originalmente presentado como un concepto en 2022, el Recon EV generó expectativas, pero la falta de actualizaciones oficiales dejó en el aire su futuro. Con el retraso de otros modelos eléctricos de Stellantis, como la Ram 1500 REV, algunos temieron que el Recon siguiera el mismo camino. Sin embargo, el CEO de Jeep, Bob Broderdorf, ha tranquilizado a los seguidores de la marca, asegurando que el modelo se mantendrá en producción y que las ventas comenzarán en la primavera de 2024. El Recon EV no será un vehículo de alto volumen, pero Jeep lo ve como una oportunidad para aprender y evolucionar dentro del mercado eléctrico.

¿Qué podemos esperar de su motorización?

Aunque aún faltan detalles técnicos, se espera que el Recon EV comparta muchos elementos con el Wagoneer S, incluyendo una batería de 100.5 kWh y un sistema de tracción total con dos motores eléctricos. Aunque se especula que el Recon EV podría ofrecer un potente rendimiento, es probable que Jeep lo mantenga por debajo de los 600 caballos de fuerza del Wagoneer S para no competir directamente con el futuro Wrangler EV. El enfoque parece ser ofrecer un SUV eléctrico robusto y accesible para los entusiastas del off-road.

Un modelo de bajo volumen pero clave para el futuro de Jeep

La producción del Recon EV se llevará a cabo en la planta de Toluca, México, donde también se fabrican otros modelos populares como el Jeep Wagoneer S, el Compass y el Cherokee. Broderdorf ha mencionado que la planta tiene la flexibilidad necesaria para ajustar la producción según la demanda. El Recon EV no es necesariamente un modelo de alto volumen, pero Jeep no descarta la posibilidad de expandir su presencia en el mercado de vehículos eléctricos si la demanda lo requiere.

Jeep confirma la producción del Recon EV: la espera casi ha terminado.

El precio y la competencia determinarán su éxito

El gran reto para el Recon EV será su precio y su autonomía. Aunque se espera que sea una opción interesante para los amantes del off-road que buscan una alternativa eléctrica, el éxito del Recon dependerá de si logra encontrar el punto de precio adecuado. Si el modelo llega con un precio elevado y una autonomía limitada, podría tener dificultades para ganarse a los consumidores, especialmente cuando la competencia en el segmento de SUV eléctricos sigue creciendo a un ritmo rápido.

Relacionadas

Audi ha incrementado el precio de su A6 para 2026, posicionando su modelo base a $64,100, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. Este ajuste ha dejado muchas preguntas sobre si el Audi A6 justifica esa diferencia de $4,200 en comparación con el BMW Serie 5 530i, cuyo precio inicial es de […]

Hace 45 minutos

Tesla, pionera en la revolución de los vehículos eléctricos, parece haber llegado a un punto de inflexión. Con sus modelos insignia, el Model 3 y el Model Y, dominando las ventas, la marca de Elon Musk ha apostado por una estrategia inusual: no rediseñar sus vehículos de manera significativa y centrarse en las actualizaciones de […]

Hace 3 horas

BMW ha tenido que retirar del mercado más de 100 unidades de su modelo 328d de 2018 debido a un posible riesgo de incendio. Este problema, relacionado con el motor diésel, afecta a las versiones sedán y sport wagon de la Serie 3. Aunque no se han reportado accidentes ni lesiones, la compañía ha decidido […]

Hace 4 horas
El Jeep Wagoneer, lanzado en 1963, fue uno de los primeros vehículos en combinar las capacidades de un 4×4 con el confort de un SUV de lujo. Equipado con transmisión automática, dirección asistida, y un potente motor, el Wagoneer marcó el inicio de la era de los SUVs de lujo, y muchos de los elementos [...]
Hace 5 horas