La variante probada de este SUV es la de motor V6
1. Nueva generación
Después de dos décadas de éxito en el mercado, Jeep renovó el pasado año por completo su buque insignia, sin perder un ápice de su espíritu aventurero y familiar. En esta nueva generación, Jeep incorporó nuevos motores, una estética más moderna y, sobre todo, procedió a un estiramiento de la cabina.
2. Motores V6 y V8
El Jeep Grand Chrerokee se ofrece en dos motorizaciones, un potente HEMI V8 de 5.7 litros y un sosegado Pentastar V6 de 3.6 litros, 290 HP y 260 lb-pie. Con un consumo de combustible de 16 mpg en ciudad y 22 mpg para las versiones AWD y 16 / 23 para las versiones de propulsión trasera.
3. Varios estilos y acabados
El precio de este Grand Cherokee arranca en 27,195 USD de un Laredo (el acabado más básico) con RWD y motor V6 y puede llegar casi a los 50,000 del acabado Overland, con motor V8 y tracción integral. Entre uno y otro hay diversas configuraciones disponibles que aseguran que cada uno de sus clientes potenciales acabará encontrando lo que busca. Para los clientes más exigentes, la gama Jeep añade un acabado SRT-8, con motor HEMI V8 de 6.4L, por 61,160.
Acabado Limited
En este caso, nuestra unidad de prueba contaba con tracción integral y acabado Limited, un modelo que cuenta con un precio MSRP de 39,295 USD, aunque, con el añadido de varios extras y gastos de envío supera la barrera de los 40,000. Por esa tarifa nos encontramos una Grand Cherokee bien dotada que, además de elementos estándar como luces antiniebla, control de crucero, columna de dirección telescópica con ajuste en inclinación o sistema de sonido con CD Player, dispone de componentes adicionales como rines de 18 pulgadas, acentos cromados, sensores de aparcamiento, regulación eléctrica para el asiento del copiloto, climatizador dual, asientos calefactados, memoria para el asiento del piloto y selector de cambio revestido de cuero, entre otros. Un paquete off road con llantas para toda temporada de medidas 265/60, acentúan las prestaciones camperas de nuestro modelo, y otro especialmente indicado para remolque, asegura las necesidades que podamos tener en este apartado.
Su interior cuenta con unos asientos realmente cómodos, los que parecen haber sido diseñados para ahorrar espacio y hacer que cinco adultos viajen sin problemas de ningún tipo. En esta nueva generación del Grand Cherokee, los pasajeros de la segunda fila cuentan con 4 pulgadas más de espacio para piernas atrás, a lo que si añadimos que los asientos traseros se pueden reclinar hasta en 18 grados, en este modelo podemos encontrar acomodo para cinco adultos sin ninguna dificultad.
Esta misma segunda fila se puede doblar dejando un práctico suelo plano con 68 pies cúbicos de capacidad, que permite minimizar la pérdida de espacio que significa tener la rueda de repuesto alojada bajo el piso de la cajuela, en lugar de debajo de la carrocería como estaba en las generaciones anteriores.
El acceso a mandos desde la posición de conducción es sencillo y el manejo de los mismos es intuitivo si exceptuamos el sistema de navegación por pantalla táctil, que cuenta con funciones cuyo control no es tan natural. No obstante, este es un defecto que, obviamente, se subsana con el uso.
La calidad de los materiales también es aceptable y la disposición del tablero de instrumentos, cuadro de relojes y de las lugares de almacenaje está muhco más lograda que en la generación anterior. No sólo, la nueva disposición cumple una función estética, también práctica.
Impresiones de manejo
Una vez a los mandos de este auto, notamos que la insonorización realizada por Jeep, es notable y el nuevo esquema de suspensiones independientes asegura una buena calidad de marcha. El Grand Cherokee también cuenta cuenta con un selector de modos de conducción (denominado Selec-Terrain) que permite insertar modo Sport. Notaremos en seguida un cambio en la gestión del cambio, motor y suspensión que ayudarán a hacer más dinámicos los trayectos o, al menos, a sentirlos como tales.
En este nuevo modelo 2012, su chasis es más rígido, lo cual unido a las suspensiones independientes le proporcionan una dinámica de manejo impensable en un crossover como el Grand Cherokee sin sacrificar calidad de marcha. Nuestra unidad de pruebas viene equipada con un paquete off road opcional, con caja reductora, placas protectoras y subchasis para transitar en terrenos agrestes, ruedas off road y algunos detalles estéticos que lo hacen parecer más duro.
El V6 es suficiente para casi cualquier utilización y en casi cualquier circunstancia gracias al Selec Terrain y al sistema de tracción integral. Empuja con contundencia desde bajos regímenes y, si se lleva, sosegadamente y sin excesivos acelerones, los consumos se mantienen contenidos. Para quienes busquen algo más de potencia para poder remolcar campervans o botes, el V8 debería ser su elección, aunque eso tendrá una clara contrapartida en los consumos.
Nos gusta
Espacio y funcionalidad interior
Calidad de marcha
Cualidades off road
Nos gustaría
Un control del navegador más racional
Algo más de potencia en el V6
Conclusión
En el mercado de las SUVs existen tantas y diversas variantes, que el comprador sin una idea clara puede llegar a sentirse abrumado. Para aquellos que busquen algo más concreto como un crossover familiar duro y resistente, con aptitudes off road y a un costo razonable, el Jeep Grand Cherokee es una de las pocas opciones existentes.
Fuente: Queautocompro
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.