Hyundai AutoEver America, el proveedor de servicios informáticos de Hyundai, Kia y Genesis, ha sido víctima de un grave ciberataque que ha expuesto la información personal de hasta 2,7 millones de propietarios de vehículos. La brecha de seguridad, que fue descubierta a principios de 2023 pero anunciada recientemente, ha dejado al descubierto datos sensibles como nombres, números de licencia de conducir y números de la Seguridad Social de los afectados, lo que ha generado serias preocupaciones sobre el robo de identidad y el fraude.
Cómo entraron los hackers: el misterio detrás del ataque
La filtración de datos se produjo en febrero de 2023, y según la investigación realizada, el ataque duró más de una semana antes de ser detectado. Hyundai AutoEver contrató a expertos en ciberseguridad para investigar el incidente, aunque aún no se han revelado detalles sobre cómo los hackers lograron acceder al sistema ni qué grupo cibernético fue responsable del ataque. Este no es el primer incidente de ciberseguridad para Hyundai: a principios de 2024, el grupo de ransomware Black Basta afirmó haber robado más de 3 terabytes de datos de Hyundai Motor Europe, lo que plantea serias dudas sobre la capacidad de la marca para proteger la información de sus clientes.
El peligro de los datos en el sector automotriz
La industria automotriz se ha convertido en un objetivo principal para los ciberdelincuentes en los últimos años. En 2024, más de 100 ataques de ransomware fueron dirigidos al sector automotriz y la movilidad inteligente. Entre ellos, el Grupo Volkswagen sufrió una importante brecha de seguridad que afectó a alrededor de 800,000 propietarios de vehículos eléctricos. Estos incidentes ponen en evidencia la creciente vulnerabilidad del sector, en el que la digitalización de los servicios y la interconexión de los vehículos aumenta los riesgos de filtraciones de datos.
¿Qué está haciendo Hyundai para proteger a los afectados?
Hyundai ha ofrecido a los clientes afectados dos años de monitoreo de crédito gratuito para mitigar el riesgo de fraude. Sin embargo, esta medida parece ser solo un parche frente a un problema mucho mayor. La exposición de información sensible como los números de la Seguridad Social y las licencias de conducir aumenta significativamente el riesgo de que estos datos sean utilizados para realizar robos de identidad. Además, la circulación de esta información en la dark web podría tener repercusiones graves a largo plazo para los afectados.

La lección de esta filtración: la ciberseguridad debe ser prioridad
Este ataque a Hyundai resalta la necesidad urgente de mejorar los estándares de ciberseguridad en la industria automotriz. Aunque la compañía ha tomado medidas como el monitoreo de crédito, los consumidores deben ser conscientes de los riesgos a los que están expuestos en un mundo cada vez más digitalizado. Los fabricantes de automóviles deben invertir de manera significativa en sistemas de seguridad robustos para proteger la información personal de sus clientes y evitar que incidentes como este se repitan.
Mitsubishi anuncia un cambio estratégico con nuevos modelos eléctricos y tradicionales, con la esperanza de revitalizar sus ventas en Norteamérica. Mitsubishi Motors enfrenta una crisis en Norteamérica, con un descenso del 11% en sus ventas hasta el tercer trimestre de este año. A pesar de un repunte del 25,8% en las ventas del año pasado, […]
Descuentos agresivos, motores eléctricos potentes y condiciones de arrendamiento que ponen al i4 más accesible que nunca. En noviembre, BMW lanza ofertas de leasing para toda la gama del i4 2025, una decisión estratégica que refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en un segmento donde compite directamente con el Tesla Model 3. El i4, […]
Prepárate para cualquier emergencia con una estación de energía doméstica de última generación en oferta antes del Black Friday. Los apagones, ya sea por condiciones climáticas extremas o errores humanos, pueden interrumpir drásticamente nuestra vida diaria. Sin wifi, sin luz y con alimentos que se echan a perder, es esencial contar con una fuente de […]
General Motors se ve obligada a retirar del mercado modelos clave debido a fallos en los sistemas de seguridad y fabricación que ponen en riesgo la seguridad de los conductores. General Motors (GM) ha emitido dos nuevas llamadas a revisión que afectan a un total de 1.245 vehículos, una cifra relativamente pequeña, pero con graves […]