Lamborghini presentó un Huracán de tracción trasera en Los Ángeles

Como lo había prometido, Lamborghini llevó el Huracán de tracción trasera al Autoshow de Los Ángeles

17/11/2015

Rodrigo Buendia

El tercer modelo de la línea del Lamborghini Huracán sólo tendrá tración trasera y recibe un ajuste menos agresivo del motor de diez cilindros, quedando en 580 caballos de fuerza, acoplado a la misma caja de doble embrague LDF de siete relaciones; el par máximo también se ajusta, pasando de 413 a 398 libras pie de par.

 

Al descartar la tracción en el eje delantero no sólo se gana un manejo más agresivo, sino que al prescindir de todas las piezas mecánicas que conectan el eje, también se pierde peso, 33 kilogramos, para ser precisos, con una distribución 40:60; las prestaciones quedan en el orden de un 0 a 100 en 3.4 segundos y una máxima de 320 kilómetros por hora; una pérdida de dos décimas y 5 kilómetros por hora a cambio de un manejo más purista.

 

También ha recibido un ajuste más rígido en la suspensión, dirección con más retroalimentación y sistemas de control de tracción y estabilidad específicos, pensados para mejorar las sensaciones del conductor; los modos de manejo (Strada, Sport y Corsa) han sido ajustados para facilitar el sobreviraje, tal como uno espera en un auto de propulsión trasera.

 

Para que el auto sea identificable, recibe nueva defensa frontal con entradas de aire menos angulares, cruzadas por barras horizontales; y unos “colmillos” más cerrados que a decir de la marca aumentan la carga aerodinámica en el eje delantero. La vista trasera entre las calaveras también cambia, mientras que el difusor más grande también recibe agregados aerodinámicos que elimina la necesidad de un alerón trasero móvil; los rines de 19 pulgadas (20 opcionales) son específicos para esta versión.

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 5 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 35 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 46 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 53 minutos