Latinoamérica prefiere los SUV: una tendencia que se confirma

Los SUV continúan dominando el mercado automotor en los principales mercados de Latinoamérica, con la excepción de ...
19/07/2023

Matias Gorfinkiel

Los SUV continúan dominando el mercado automotor en los principales mercados de Latinoamérica, con la excepción de Argentina. Así se desprende de un nuevo estudio de Nyvus, que analiza la tendencia en base a las ventas registradas en los primeros cinco meses de 2023 y confirma que Latinoamérica prefiere los SUV a la hora de comprar un nuevo vehículo. Más datos en este artículo.

Renault Duster, el SUV que lidera el mercado colombiano


Dominio total en Chile y Colombia

En Chile los SUV dominan el mercado ampliamente, al igual que en Colombia. En ambos casos, el market share de esta silueta supera el 40% (44,5% en Chile y 46,8% en Colombia). En Colombia además los dos vehículos más vendidos del mercado de enero a mayo son SUV: Renault Duster (3.231 unidades) y Toyota Corolla Cross (3.202 unidades).

Colombia es el país en el que los SUV lograron mayor market share


Sólido avance en Brasil y México

En los dos mercados más grandes de la región los SUV superaron recientemente a las siluetas que dominaban las preferencias. Así, en Brasil los utilitarios deportivos se impusieron a los hatchbacks desde 2021 y en México, los SUV superaron a los sedanes desde el año pasado. Hoy, su market share es de 37,3% en Brasil y de 34,5% en México, donde además se observa una tendencia ascendente.

2022 fue el año en que los SUV superaron a los sedán en México


Lee más: Chevrolet Suburban 2023: SUV de realeza campirana diesel

La excepción argentina

Argentina es el único gran mercado de la región en que los SUV no sólo no dominan, sino que se ubican al final de las preferencias de los consumidores. De todas formas, las siluetas se reparten de modo relativamente equitativo el mercado: los hatchback lideran el mercado con 25,7% de participación mientras que los SUV marchan cuartos con 18,9%, por lo que menos de siete puntos porcentuales los separan.

En Argentina los hatchback siguen liderando un mercado de “cuartos”


Este estudio fue realizado por la compañía multilatina Nyvus.

no hay previas para mostrar...

Relacionadas

Ram, conocida por sus icónicas camionetas pickup y furgonetas, está a punto de dar un gran paso en el mundo de los SUV. Según declaraciones de Antonio Filosa, CEO de Stellantis, la marca está trabajando en su primer SUV de tamaño completo, que se lanzará en 2028. Este nuevo vehículo, que se fabricará en la […]

Hace 7 minutos

Dodge acaba de anunciar oficialmente que desde el 4 de noviembre de 2025 los clientes ya pueden realizar pedidos para el nuevo Dodge Charger Scat Pack 2026 de cuatro puertas impulsado por el SIXPACK H.O. -un motor de gasolina twin-turbo de seis cilindros en línea de 3.0 litros, 550 caballos y 531 libras-pie de torque-, […]

Hace 21 minutos

El esperado sucesor del Mazda RX-7, el prototipo Iconic SP, ha encendido la ilusión de los fanáticos del motor, pero, como a menudo sucede con los proyectos más ambiciosos, enfrenta graves obstáculos financieros. A pesar del entusiasmo que genera el modelo, que fue presentado en el Salón de la Movilidad de Japón en 2023, las […]

Hace 37 minutos

Dodge vuelve a tirar de historia para mantener viva la cultura muscle en un mercado cada vez más electrificado. La marca norteamericana recupera el icónico B5 Blue, uno de esos colores que marcaron una época y que ahora regresa al catálogo del Dodge Durango 2026. La última vez que se ofreció este azul de alto […]

Hace 56 minutos