Su coequipero apenas alcanzó el puesto 98.
Forbes ha publicado su lista anual de la gente más rica del mundo, incluyendo a los atletas más importantes y a los mejores pagados. En la lista está incluido el actual campeón de la Fórmula Uno, el británico Lewis Hamilton. Con un salario y compensaciones por 42 millones de dólares más 4 más por patrocinios, el piloto gana 46 millones de dólares por año.
La cifra anterior lo ubica en el puesto número 11 entre los deportistas mejores pagados del mundo. Los primeros 10 son: Cristiano Ronaldo (soccer), Lionel Messi (soccer), LeBron James (baloncesto), Roger Federer (tenis), Kevin Durant (basquetbol), Novak Djokovic (tenis), Cam Newton (americano), Phil Mickelson (golf), Jordan Spieth (golf), Kobe Bryant (basquetbol).
Para tener una mejor idea en cuanto al sueldo de Hamilton, lo podríamos comparar con su coequipero, el alemán Nico Rosberg, quien está ubicado en la posición 98 y sus ganancias combinadas están alrededor de los 21 millones de dólares.
Otro de los pilotos que se ubica bien, dentro del Top 20, es el alemán Sebastian Vettel, piloto de la escudería Ferrari y quien gana unos 40 millones de dólares anuales más un millón más de patrocinios. Otros pilotos notables son: Fernando Alonso: 36.5 millones. Los pilotos de la NASCAR que mejor ganan son: Dale Earnhardt Junior y Jimmie Johnson, quienes se ubican en los casilleros número 71 y 82 respectivamente, con ganancias que exceden los 20 millones de dólares.
Algunas de las ausencias notables en la lista son pilotos como Kimi Raikkonen y Jenson Button, quienes no ganan lo “suficiente” para ser considerados.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]