Lexus da un giro estratégico: el ES dejará de fabricarse en EE. UU. y volverá a Japón ...

Lexus ha decidido poner fin a la producción del sedán ES en Estados Unidos y trasladarla a ...
10/09/2025

Rancez Damian

Lexus ha decidido poner fin a la producción del sedán ES en Estados Unidos y trasladarla a Japón, en un movimiento que refleja la nueva estrategia global de Toyota frente a los altos aranceles y la competencia internacional. El cambio marca el cierre de una etapa en la planta de Kentucky, mientras la marca premium mantiene su apuesta por los SUV fabricados en suelo norteamericano.

Según informó Nikkei, Toyota consolidará la producción de Lexus en una sola planta en EE. UU., lo que supone que el SUV TX seguirá fabricándose en Indiana, mientras que el popular ES se producirá exclusivamente en Japón a partir de 2026. La decisión, aunque todavía no ha sido confirmada oficialmente por Toyota, responde a los desafíos de costes en el mercado estadounidense y a la necesidad de reforzar la competitividad en el segmento de vehículos híbridos.

El movimiento no afecta a las operaciones en Canadá, donde Lexus seguirá produciendo los SUV RX y NX. Tampoco compromete la capacidad de las plantas japonesas, ya que la de Tahara y Motomachi cuentan con un mayor volumen y variedad de modelos en producción, incluyendo los icónicos LS, GX y LC. Este cambio, por tanto, supone una centralización de recursos para ganar eficiencia industrial y tecnológica.

El futuro del ES y del IS

El Lexus ES de próxima generación, presentado recientemente y que llegará a los concesionarios el próximo año, será ahora un producto 100% japonés. Por su parte, el compacto IS, uno de los veteranos de la gama, acaba de recibir una actualización con mejoras estéticas, un interior modernizado y nuevas tecnologías de suspensión y dirección. Aunque mantiene sus motorizaciones híbridas y V6, refuerza la identidad deportiva de la marca en un mercado cada vez más electrificado.

Lexus da un giro estratégico: el ES dejará de fabricarse en EE. UU. y volverá a Japón.

El papel del SUV TX en EE. UU.

Mientras el ES se traslada, el Lexus TX fabricado en Indiana gana protagonismo como el SUV clave para Norteamérica. Con versiones de hasta 404 CV en su variante híbrida y un precio que parte de 57.090 dólares, este modelo refuerza la estrategia de Lexus de priorizar los vehículos de gran volumen y alto margen en Estados Unidos. En un mercado dominado por los SUV, esta apuesta se alinea con las tendencias de consumo actuales.

En definitiva, Lexus reestructura su red de producción global para adaptarse a los desafíos económicos y tecnológicos del presente. Con el ES regresando a Japón y el TX consolidando su papel en EE. UU., la marca busca optimizar recursos y mantener su estatus como referente del lujo, la innovación y la fiabilidad en la industria automotriz.

Relacionadas

Tesla propone un paquete récord de hasta un billón de dólares a Elon Musk si cumple ambiciosos objetivos de capitalización de mercado y avances tecnológicos, marcando un nuevo rumbo para la compañía hacia la autonomía y la inteligencia artificial. La junta directiva de Tesla ha diseñado un plan de incentivos sin precedentes, que podría recompensar […]

Hace 8 horas

Audi busca consolidarse como líder del mercado con un objetivo de ventas anual de 2 millones de vehículos, aunque aún enfrenta desafíos clave en producción y expansión internacional. Tras alcanzar un récord histórico de 1.895.240 vehículos vendidos en 2023, Audi sufrió un descenso del 11,8 % en 2024. Sin embargo, la marca no se detiene […]

Hace 9 horas

Acura resucita su emblemático sedán RSX como un crossover eléctrico premium, mostrando el camino hacia la serie Honda Zero y consolidando su apuesta por vehículos definidos por software. El RSX Prototype es el primer modelo desarrollado sobre la nueva plataforma global de vehículos eléctricos de Honda, que también servirá como base para la serie Honda […]

Hace 10 horas

La gigante surcoreana enfrenta un inesperado contratiempo en su apuesta de 7.600 millones de dólares por la electrificación, tras la detención masiva de trabajadores en su planta de Georgia. El pasado fin de semana, alrededor de 475 personas fueron detenidas durante una redada de inmigración en la Metaplant de Hyundai, en lo que se calificó […]

Hace 11 horas