Los cubanos podrán comprar y vender sus autos

Ha sido necesario casi medio siglo para que por fin, un ciudadano de Cuba pueda vender y ...
04/10/2011

Javier Fueyo


Esta medida, anunciada en abril y ratificada recientemente por el gobierno de La Habana, entrará en vigor el día 1 de octubre, y forma parte de un paquete de reformas encaminadas a modernizar la economía cubana.

Los  ciudadanos cubanos están de enhorabuena si tenemos en cuenta que podrán tener hasta dos autos de su propiedad en casa,  teniendo en cuenta que sólo algunos privilegiados como los funcionarios, médicos, artistas y deportistas y mediante un permiso especial podían adquir uno.

La compra y venta de vehículos en Cuba se limitaba a los autos fabricados antes de la revolución, auténticos clásicos Americanos que generalmente bajo su capo guardaban piezas que poco tenían que ver con las originales, y que solían provenir de las antiguas URSS y Yugoslavia.

Así  los cubanos que deseen comprar un coche nuevo sólo deberán registrar su adquisición en el notario, y si poseen un vehículo antiguo, ya no estarán obligados a darlo de baja o cederlo al estado

Probablemente los más beneficiados sean los ciudadanos extranjeros residentes en el país que por ahora tienen más poder adquisitivo que los cubanos.

Esperamos que Cuba siga manteniendo sus clásicos americanos circulando por sus calles por mucho tiempo.

Relacionadas

Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]

Hace 10 horas

A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]

Hace 11 horas

El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]

Hace 12 horas

El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]

Hace 13 horas