Los debuts que anticipamos para el Auto Show de Chicago 2020

El cambio del Auto Show de Detroit a partir de este año de su tradicional fecha de ...
03/02/2020

Joaquín Ruhi

El cambio del Auto Show de Detroit a partir de este año de su tradicional fecha de enero a junio deja el show de Chicago en febrero como el primer show puramente automotriz importante del nuevo año. (Dejemos fuera de esta discusión al CES 2020 en Las Vegas, que va mucho más allá de un simple auto show).

Pero aquellos que esperan que esta nueva prominencia del show de Chicago lo eleve más allá de su rol tradicional de debuts de simples facelifts, ediciones especiales o variantes adicionales a modelos existentes quedarán defraudados, porque todo parece indicar que eso es precisamente lo que veremos en Chicago. Tan solo 10 marcas tienen programadas ruedas de prensa, y cero de la General Motors, que ha optado por hacer los debuts de prensa de sus SUV grandes Chevrolet Tahoe / Suburban , GMC Yukon y Cadillac Escalade fuera y antes del show. El show de Chicago sí debe marcar el debut público de estos imponentes y populares vehículos.

Sin más, esto es lo que esperamos que debute allí:

CHRYSLER: Con la gama de la marca reducida al sedán 300 y a la minivan Pacifica, nos atrevemos a predecir un facelift para esta última, que originalmente fue lanzada como modelo 2017. Se espera que ofrezca la opción de tracción integral (AWD).

FORD: La marca del óvalo azul ha indicado a la prensa que su lanzamiento en Chicago tiene que ver con el supercar Ford GT, sin entrar en más detalles.

GENESIS: Tras haber hecho su debut ante la prensa en Seúl y Miami , el primer crossover de la marca GV80 for fín aparecerá ante el público estadounidense. ¿Sabremos allí su precio de venta?

HONDA: Esperamos ver la versión 2020 del Civic Type R. Se trata de un leve facelift, pero con notables mejorías a los frenos, suspensión, dirección y cambios manuales.

HYUNDAI: Las dos generaciones anteriores al actual Hyundai Sonata ofrecieron la opción de un tren motriz híbrido, y la actual – nueva para el 2020 – no va a ser excepción. Desde julio del año pasado ya vimos el nuevo Sonata Hybrid para el mercado coreano, y en el Auto Show de Chicago probablemente veamos su homólogo para Norteamérica.

JAGUAR: El deportivo de la marca F-Type recibe un facelift para el 2021. Este ya fue anunciado en diciembre, pero en Chicago el público lo verá por primera vez.

JEEP: Algo similar a las ediciones “Three O Five” del Wrangler y Gladiator que vimos en el Auto Show de Miami 2019, el Jeep Performance Parts (JPP) Limited-edition Wrangler llamado a debutar en Chicago es un compendio de accesorios Mopar Jeep Performance aplicados a un Wrangler Unlimited de 4 puertas.

NISSAN: El único modelo 2020 que la marca japonesa aún no ha revelado en Estados Unidos es la camioneta pickup mediana Frontier. Tras 16 años del debut de la versión actual, ¿Veremos al fin una nueva generación de la camioneta más anticuada del mercado estadounidense?

TOYOTA: Un comunicado de prensa de la marca incluye una foto teaser de la rueda de una camioneta Tacoma con esta enigmática frase: “El pronóstico para la Ciudad de los Vientos (Chicago) luce deportivo y al aire libre, con un toque de travesura nocturna al debutar Toyota nuevas variantes de su gama de modelos.” Lo de “travesura nocturna” parece ser una alusión a sus Nightshade Edition con acentos negros actualmente disponibles para los modelos Corolla, Camry, Sienna y 4Runner. ¿Se trata, quizás, de una Tacoma Nightshade?

VOLKSWAGEN: El mayor crossover de la marca, el Atlas (Teramont en algunos mercados) recibe un facelift a los 3 años de su lanzamiento. Su aspecto frontal será casi idéntico al de su recién lanzado homólogo cupé Atlas Cross Sport, y ahora ofrecerá como novedad la opción de tracción integral en conjunto con el motor 4 cilindros turbo. El VW Atlas 2021 estará a la vente en EE.UU. en mayo del 2020.



Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 7 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 37 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 48 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 55 minutos