Los efectos y repercusiones del cancelado Auto Show de Ginebra 2020

Con por lo menos 9 casos declarados del coronavirus COVID-19 en Suiza, el viernes 28 de febrero ...
28/02/2020

Joaquín Ruhi

Con por lo menos 9 casos declarados del coronavirus COVID-19 en Suiza, el viernes 28 de febrero el Consejo Federal Suizo, bajo el Acto de Epidemias emitió una orden judicial de suspender en el país todo evento público de más de 1000 personas hasta por lo menos el 15 de marzo. Esto, por supuesto, resultó en la suspensión de lo que hubiera sido la edición número 90 del Auto Show de Ginebra.

No es la primera vez que se suspende el Auto Show de Ginebra. El primero se dio en el año 1905, por lo cual el 2020 hubiese marcado el 115 aniversario de aquel. Pero, tras un segundo show en el año 1906, el tercero en el 1907 se muda para Zurich. Acto seguido interviene la Primera Guerra Mundial, y el tercer show ginebrino no viene hasta el 1923. Luego vino una segunda interrupción entre 1940 y 1946 a raíz de la Segunda Guerra Mundial, reanudándose en el 1947 hasta esta inesperada interrupción en el 2020.

Aparentemente se consideró la posibilidad de sostener tan solo los 2 días de prensa y suspender el show público, pero el número de periodistas inscritos para asistir durante los días de prensa rebasaba los 1000 que se pueden reunir legalmente en un solo sitio bajo el nuevo edicto. También se descartó la posibilidad de hacer todo los debuts allí exclusivamente vía livestream, ya que la suma de los camarógrafos más el equipo técnico del recinto del show Palexpo también rebasa las 1000 personas.

Otra posibilidad descartada es la de tener el show durante una fecha alterna en el 2020. El director del evento Olivier Rihs comentó que “El show no se puede posponer. No es posible. Es demasiado grande. No es factible”. La próxima edición abrirá al público el 4 de marzo del 2021.

Ahora viene el “mándense a correr” y el “sálvese quien pueda” de desmantelar lo que se ha llevado al Palexpo, el cual se ha de vaciar a más tardar el sábado 7 de marzo. Y, por supuesto, de cada fabricante crear planes alternos para lo que pensaban revelar en Ginebra. Las soluciones podrían ser diversas, pero nos imaginamos que la mayoría opte por livestreams individuales.

Un factor adicional es que las principales publicaciones automotrices tradicionales de ediciones impresas mensuales ya han visto, bajo embargo, las posibles sorpresas destinadas a debutar allí. Pero estas ya han mandado a imprimir sus ediciones de papel en las cuales aparecen estas novedades. Y, a veces, estas incluso se adelantan al internet.

A nivel personal, mi primer tarea como periodista automotriz fué para My.IS, website dedicado al Lexus IS. La segunda generación de este modelo estaba llamada a debutar en el Auto Show de Ginebra 2005 durante las ruedas de prensa del martes 1 de marzo. Pero el sábado 26 de febrero anterior un suscriptor británico de la revista Car recibió su copia impresa con fotos oficiales que no estaban destinadas a aparecer en el internet hasta 3 días después. En otras palabras, los fabricantes de autos probablemente no tengan el lujo de postergar demasiado sus lanzamientos principales
Hasta ahora sabemos que Aston Martin, Audi, BMW, Mercedes-Benz, McLaren, Porsche y Volkswagen planean livestreams; DS piensa en un evento en París para revelar su concepto Aero Sport Lounge; Fiat está considerando como debutar el nuevo 500e y Rimac piensa revelar su nuevo C_Two dentro de 1 ó 2 semanas.

Los organizadores del Auto Show de Ginebra (GIMS) naturalmente han prometido devolver su dinero al público que ha comprado entradas por anticipado para ver el show. Las compañías exhibiendo allí, lamentablemente, no tendrán esa suerte, ya que se la cancelación se considera un acto de fuerza mayor no causado por el Palexpo.

El año pasado 660,000 personas asistieron al Auto Show de Ginebra, y este generó entre 200 y 250 millones de francos suizos (205 a 256 millones de dólares U.S.) para la economía local.

Con Ginebra y Beijing suspendidos, el próximo auto show importante es el de Nueva York, cuyas ruedas de prensa están programadas para el 8 y 9 de abril. Hasta ahora, sigue adelante el show y no hay planes de suspenderlo, pero sigan al tanto porque mucho puede cambiar en mes y pico.

Por último, les recordamos que el coronavirus COVID-19 es cosa seria. Según estadísticas del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés), su tasa de fatalidad es de un 2%, comparado al de la gripe que es tan solo de 0.1-0.2%. Y hay quien dice que una vacuna para combatirlo pudiera tardar hasta 2 años en lograrse.

Relacionadas

Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 2 minutos
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 1 hora
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 2 horas
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 2 horas