Los peores autos en Estados Unidos según Consumer Reports

Varias marcas han visto sus autos catalogados como los peores de EEUU, según Consumer Reports

03/03/2014

Javier Fueyo

Como siempre en esta vida todo puede ser bonito o feo dependiendo de los ojos con los que se mira, pero en cuanto a resultados de un auto hay menos variación, por eso hoy les ofrecemos la lista de los que serían los peores autos que se comercializan en el mercado norteamericano, una lista que en este 2014 encabezan los modelos de la casa Chrysler, que cuenta con siete de sus modelos como los peores.

Comenzando por el segmento de las berlinas medias y según esta lista, los peores modelos son el Chrysler 200 y el Dodge Avenger. En la categoría de los pequeños SUV  los Jeep Compass, el Patriot y el Cherokee 2.4 litros ocupan esta sección. Ford no se salva de estar en la infame lista con dos modelos, el Taurus y el Edge, así como las correspondientes versiones Lincoln.

 

Toyota tampoco ha podido escaparse y cuenta en ella con tres de sus modelos, el Lexus IS, el Scion iQ y Scion tC, que son coches nada recomendables para Consumer Reports.

 

Ni tan siquiera se libra de esta lista BMW, que aparece con su Serie 7 al que califican como un auto de lujo repleto de tecnología, pero con un comportamiento dinámico un tanto torpe. Otro modelo que hace su entrada en la lista de los peores coches de esta lista es el Volvo XC 90. The Detroit Bureau ha recopilado la lista de los peores coches en cada categoría. Y a pesar de que Consumer Reports basa, en teoría, sus afirmaciones en datos objetivos hay algunos casos como los dos anteriores, que personalmente no comparto.

 

Aun así Consumer Reports no se limita a señalar con el dedo tan solo a los autos que ellos consideran malos, ya que junto a esta lista también ha publicado otra lista más, de los cinco autos que deberían recibir más atención del público. El primero de la lista es el Buick Regal, la otra berlina que recomiendan es el Volkswagen Jetta, un modelo que es tradicionalmente el modelo más vendido de la marca alemana en Estados Unidos.

También nos encontramos con dos SUVs, el actualizado Mazda CX-9 y el Volkswagen Tiguan. Y por último un pick-up compacto, el Honda Ridgeline, un modelo del que destacan su consumo correcto, su amplia caja de carga y su capacidad para tirar de un remolque.

 

 

 

.

 

Relacionadas

El Lexus UX 300h es la propuesta premium de este listado. Con 196 CV y un consumo de 42 mpg, se sitúa entre los SUV de lujo más eficientes de 2025. Destaca por la suavidad de su sistema híbrido y por la calidad de acabados propia de Lexus, combinando refinamiento con responsabilidad medioambiental. El Hyundai [...]
Hace 10 minutos
El Alfa Romeo Milano, conocido en Europa como Alfa 75, se vendió en EE. UU. entre 1987 y 1990. Con motor V6 de 2.5 litros, disposición transaxle y un diseño elegante, ofrecía un tacto de conducción apasionante, muy al estilo de la marca italiana. Su corta vida comercial lo convirtió en un clásico de culto, [...]
Hace 41 minutos
El Hyundai Santa Fe es uno de los SUV más recomendados para quienes buscan un vehículo que aguante sin problemas el paso de los años. Su reputación de fiabilidad se refleja en miles de testimonios de conductores que han pasado el periodo de garantía sin incidencias relevantes. Además, Hyundai ha mejorado tanto en calidad como [...]
Hace 1 hora
El Cadillac Lyriq es, sobre el papel, un SUV eléctrico de lujo con gran autonomía, interior refinado y buen rendimiento. Sin embargo, su sistema de infoentretenimiento sufre problemas de lentitud y conectividad, lo que empaña la experiencia premium que la marca promete. Aunque no es un mal coche, sus carencias lo alejan de la excelencia [...]
Hace 1 hora