Memorias del Auto Show de Miami

Siendo fanático acérrimo de los automóviles desde que tengo uso de razón, y habiendo vivido 55 de ...
17/10/2019

Joaquín Ruhi

Siendo fanático acérrimo de los automóviles desde que tengo uso de razón, y habiendo vivido 55 de mis 63 años en Miami, es lógico que tenga muchos recuerdos de los salones del auto, o auto shows que han tenido lugar a través de los años. De hecho, el primero que yo recuerdo es uno que tuvo lugar en el entonces nuevo y remoto Dadeland Mall en el año 1964.

En aquella época quedaba tan lejos y aislado que lo apodaron “Deadland Mall” (algo como “tierra muerta”). Quién habría de pensar que medio siglo después el Dadeland Mall estaría entre los mayores centros de compras de la Florida.

El ya difunto Dinner Key Auditorium (luego Coconut Grove Exhibition Center) también fue sede de algunos auto shows en el sur de la Florida, pero el Miami International Auto Show, como se conoce hoy, (teniendo lugar en el Miami Beach Convention Center) se originó en 1971.

Su página de historia oficial nos recuerda de un par de autos eléctricos rústicos y primitivos que hicieron su aparición en el show de 1974: el CitiCar (fabricado en el centro de la Florida por la empresa Sebring-Vanguard) y el Elcar (fabricado por la famosa carrozzeria italiana Zagato).

Saturn Vue, uno de los debuts mundiales que ha vivido el MIAS

Los recuerdos más vivos de un servidor son más recientes. Aunque la página de Wikipedia en inglés del Miami International Auto Show nos indica más de 30 autos que hicieron su debut norteamericano o mundial en Miami, quizás el más significativo fue el primer Saturn Vue, crossover SUV de la malograda marca de la General Motors que tuvo su debut mundial en el show de Miami de 2001.

Para ese entonces, el show de Miami comenzó a captar la atención de la prensa automovilística a nivel nacional e incluso internacional. Si bien dista un poco de la prominencia de los 4 shows principales de EE.UU. (Detroit, Chicago, New York y Los Angeles), Miami ocupa un sólido quinto lugar en importancia dentro de nuestro país.

Otros lanzamientos memorables fueron un par de Subarus (el “teaser” y bosquejo del B9X que luego debutaría como el B9 Tribeca crossover en el 2005 y la edición limitada Legacy 2.5GT spec.B en el 2006) más los debuts norteamericanos de un par de buques insignia europeos: la 3a generación del Mercedes-Benz CL-Class coupé (2007) y la 4a generación del Jaguar XJ (2010).

La ya difunta marca Mercury de la Ford Motor Company siempre tuvo cierta afinidad hacia el show de Miami. Luego de debutar la 2a generación del Mercury Mariner (variante del crossover Ford Escape) en el show de Miami del 2006, la marca debutó, aunque sea una variante de producción limitada cada año en Miami hasta su acto final en el 2010.

Jaguar XJ 2019, debutó en Norteamérica en el MIAS

El Miami International Auto Show del 2016 fue memorable por dos motivos muy disímiles. Por un lado, vimos el debut mundial de la variante híbrida del Nissan Rogue, y fue el año del “medio show”. Dadas las obras de renovación del Miami Beach Convention Center, el show se vio obligado a apretarse en poco más de la mitad de su espacio habitual.

La edición de 2017 hubiese sido otro “medio show” si no fuese por la intervención de la madre naturaleza en la “persona” del huracán Irma, que obligó a la primera cancelación del show en sus 49 años de historia. Quizás sea apropiado el refrán “no hay mal que por bien no venga”.

El show del 2018, pese al retorno a su tamaño habitual, dejó algo que desear, pero el show 2019 nos trae un par de notas de optimismo: el retorno, tras varios años de ausencia, del Camp Jeep (que demuestra las habilidades de estos legendarios todoterrenos) y de los autos exóticos del Million Dollar Alley.

Y para aquellos que las memorias equivalen a los autos del siglo pasado, les recordamos que desde un principio el Miami International Auto Show tuvo su sección de Memory Lane y, más recientemente, otra denominada Havana Classics haciendo énfasis en los autos de los años 40 y 50. Ambas vuelven como parte integral del Miami International Auto Show 2019.

Relacionadas

Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]

Hace 9 horas

A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]

Hace 10 horas

El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]

Hace 11 horas

El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]

Hace 12 horas