Mercedes-AMG GLC63 S E Performance (Toma de contacto)

En el 2015, el crossover SUV compacto Mercedes-Benz GLK dio paso al primer al primer GLC. Este, a su vez, lanzó su ...
27/02/2025

Joaquín Ruhi

En el 2015, el crossover SUV compacto Mercedes-Benz GLK dio paso al primer al primer GLC. Este, a su vez, lanzó su sucesor como modelo 2023. Y ahora, para 2025, les traemos la cumbre de la gama, el Mercedes-AMG GLC63 S E Performance.

La unidad probada

La gama Mercedes GLC 2025 en Estados Unidos consta de 5 variantes. Tres de estas (GLC 300 con tracción trasera o integral 4Matic y GLC 350e híbrida enchufable 4Matic) se venden como Mercedes-Benz, mientras que las dos de altas prestaciones y tracción integral (GLC43 y GLC63 S E Performance) se consideran Mercedes-AMG. La GLC 300 4Matic y las 2 AMG también ofrecen silueta Coupé.


La unidad probada GLC63 S E Performance de silueta “regular” más cuadrada incluye el llamado Pinnacle Trim o Pinnacle Line. Este paquete incluye sistema de sonido Burmester 3D con 15 bocinas, Head-Up Display y realces a los sistemas de insonorización, iluminación, navegación e infoentretenimiento. Aparte, trae la opción de asientos delanteros ventilados (que, francamente, deberían venir de serie) y el paquete AMG Performance Design (con su volante distintivo y funcionalidad AMG Track Pace).

En la parte técnica y mecánica vemos el paquete Driver Assistance (un conjunto de ayudas al conductor, algunas de las cuales lo hace semi-autónomo), el sistema de estabilización Active Ride Control y frenos de cerámica compuestos. La pintura metálica Starling Blue (azul oscuro) y rines de 21 pulgadas AMG completa la lista de opciones de la unidad probada.

El motor M139I del Mercedes-AMG GLC63…

Tren motriz

La multitud de opciones de 4 cilindros, V6 y V8 que ofreció la primera generación del Mercedes GLC dio paso a una plétora de motores de 4 cilindros de 2 litros de cilindrada para la segunda. Estos son de gasolina, híbridos suaves o enchufables. En Europa, India y Australia también los vemos como diesel.

El motor del AMG GLC63 S E Performance – denominado internamente M139I – emplea un turbocompresor eléctrico, así como sistema híbrido enchufable con motor eléctrico trasero de 150 kW y batería de 6.1 kWh. El sistema combinado produce 671 hp @ 6,750 rpm y 752 lb-ft de torque entre 5,000 y 5,500 rpm. La transmisión es la unidad automática de 9 marchas AMG Speedshift MCT. Esta emplea un embrague de arranque húmedo multidisco en lugar de un convertidor de par o fuerza convencional.

…confeccionado y firmado por Sebastian Lückert

Las cifras de rendimiento incluyen aceleración 0-60 MPH en 3.5 segundosvelocidad máxima de 171 MPH (275 km/h), 31 MPGe combinadas ciudad / carretera y 20 MPG combinadas a pura gasolina. Pero la autonomía puramente eléctrica es risible: apenas 1 milla.

El exterior

La línea de esta 2a generación del Mercedes-Benz GLC es una sutil evolución de su antecesor. Los faros y las ventanas laterales un poco más redondeadas son las diferencias más aparentes. Los detalles AMG, por supuesto, dicen presentes, tales como la llamada parrilla frontal Panamericana con sus barras verticales, rines de 20 pulgadas (con opción de 21 pulgadas como en la unidad probada) y prominente diffuser trasero con salidas de escape cuádruples.


El interior

Los elementos dominantes dl tablero de mandos son el grueso, atractivo y táctil volante AMG; las distintivas salidas de aire con bordes metalizados y forma ligeramente ovalada; y las 2 pantallas, la de instrumentación de 12.3 pulgadas y la central de infoentretenimiento de 11.9 pulgadas. Los acentos del tablero de mandos son en un acabado que Mercedes-AMG denomina Metal Weave (tejido metálico). La mano de obra y calidad de materiales, por supuesto, es de primera.

No vemos ni mandos separados para la climatización ni el tradicional redondo independiente para controlar el volumen del radio. Todo se controla a través de la pantalla central táctil, y para algunas funciones hay que pasar por varios menús, detalle inconveniente al estar manejando. Otro detalle típico de algunos Mercedes es la ubicación un poco incómoda de la almohadilla inalámbrica en la consola central para cargar el teléfono móvil.


Impresiones de manejo

No hay dudas de que el tren motriz AMG impulsa a este compacto crossover con bríos, si bien echamos de menos la sonoridad de los V6 y V8 AMG que empleaban los Mercedes-AMG GLC anteriores.

La selección de modos de manejo pudiera ser abrumadora para muchos. Hay 8: Electric (a pura batería eléctrica por distancias cortas), Comfort, Battery Hold (reservando la batería eléctrica para tráfico urbano), Sport, Sport+, Race (para la pista), Slippery (para superficies resbalosas) e Individual. Vemos modos Comfort, Sport y Sport+ tanto para la dirección como para la suspensión adaptativa. Esta última incluye barras estabilizadoras con 2 mitades unidas por un actuador electromecánico en el que está integrado un engranaje planetario de tres etapas. Esto permite un comportamiento en las curvas ejemplar para un crossover, ayudado por el eje trasero que ofrece hasta 2.5 grados de dirección.


Y no olvidemos que se trata de un híbrido enchufable. Se puede elegir entre 4 modos de frenado regenerativo, el más fuerte permite manejar con un solo pedal.

¿Pero qué nos gusta y nos gustaría mejorar del Mercedes-AMG GLC63 S E Performance?

Nos gusta

  • Su interior, de buen diseño y materiales de calidad
  • La suspensión ágil pero nunca ruda
  • Dirección comunicativa y de buen peso


Nos gustaría

  • Que no hubiera que pasar por tantos menús del sistema de infoentretenimiento para ciertas funciones
  • Quizás sean demasiadas las opciones de manejo
  • Que la almohadilla cargadora inalámbrica estuviese mejor ubicada

Precio

La gama Mercedes-Benz GLC parte de la variante GLC 300 de tracción trasera con precio base MSRP de $49,250. El precio base del Mercedes-AMG GLC63 S E Performance es de $86,050, y la unidad probada con Pinnacle Trim y otros extras se monta en $111,260.

Relacionadas

La nueva versión Coupé del SUV insignia de Genesis apuesta por el diseño sobre la deportividad, manteniendo un lujo impresionante pero sacrificando practicidad. El Genesis GV80 Coupé 2025 llega con un diseño que no pasa desapercibido: líneas fluidas, techo inclinado y una presencia imponente. Sin embargo, su planteamiento como modelo deportivo resulta engañoso. Aunque incorpora […]

Hace 3 horas

La marca de Elon Musk llevará la visualización de su piloto automático a otro nivel con gráficos de última generación. Tesla planea lanzar una actualización clave que integrará Unreal Engine, el potente motor gráfico de Epic Games, en la visualización de su Autopilot. Esta innovación permitirá representar las carreteras y entornos de manera más realista, […]

Hace 4 horas

El regreso del legendario Toyota Crown a Estados Unidos marca un nuevo capítulo para los sedanes híbridos, combinando historia, lujo y tecnología de vanguardia. El Toyota Crown tiene una historia fascinante en EE. UU., debutando en la década de 1950 como el primer automóvil japonés vendido en el país. Con su diseño elegante y conducción silenciosa, […]

Hace 5 horas

Durante nuestra visita a Louisville, Kentucky para manejar y aprender más sobre el facelift que recibió el Kia Sportage 2026, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Derrick Ty. Su cargo oficial es gerente sénior de planificación de productos para Kia América. Aquí les traemos el link para ver la videoentrevista. Según nos contó Derrick Ty […]

Hace 5 horas