Nissan Lannia Concept

Un auto para los jóvenes presentado en Beijing.

22/04/2014

Javier Fueyo

Nissan abrió un Centro de Diseño en China el año pasado con el propósito de crear productos específicos para este importante mercado. Después del Friend Me Concept, el segundo auto desarrollado en estas instalaciones es el Lannia Concept que se presenta en estos días en el Autoshow de Beijing.

 

Ha sido desarrollado por un joven equipo y concebido precisamente para los usuarios que andan por los 30 años de edad.

 

Lo que han tratado de hacer fue combinar la deportividad y elegencia por proporciones iguales. Lógicamente mantiene la esencia de todo Nissan de última generación e integra la parrilla característica en forma de "V" con borde cromado. Destacan los estribos de rueda muy marcados y el afilado cofre.

 

De perfil puede no gustar mucho ya que la mezcla de líneas puede resultar en una combinación un poco recargada, ell pilar C con mucha lámina y sólo una pequeña moldura sigue la tendencia del último Murano, aunque realmente aquí no se ve tan estético.

 

Hasta el momento no hay imágenes del interior, ni información de las motorizaciones, aunque probablemente por el hecho de no ver un tubo de escape podríamos sacar a conclusión que se trata de un auto totalmente eléctrico, o tan sólo podría ser que estamos viendo únicamente un ejercicio de diseño y aún no se ha definido lo que impulsará a este concepto de Nissan.

Relacionadas

Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]

Hace 1 hora

A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]

Hace 2 horas

El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]

Hace 4 horas

El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]

Hace 4 horas