Nissan ha renovado por completo su icónico Leaf, el primer vehículo eléctrico de la marca, y lo ha llevado a un nuevo nivel de eficiencia y diseño. Con su carrocería tipo SUV fastback, el nuevo Leaf tiene un diseño más atractivo y moderno, asemejándose a una versión más compacta del Nissan Ariya. Este cambio de imagen y la incorporación de un motor de 214 caballos de fuerza han mejorado notablemente su rendimiento, ofreciendo una aceleración rápida y una conducción más suave que su predecesor. Sin embargo, el Leaf sigue sin ser un vehículo completamente redondeado.
Mejoras en el tren motriz y el diseño exterior
El nuevo Nissan Leaf destaca por su tren motriz mejorado, que incluye una batería de 75 kWh y un motor eléctrico único. Con 214 hp y 261 lb-pie de torque, el Leaf Platinum+ tiene una potencia notable, lo que le permite una aceleración rápida, especialmente en la ciudad. Además, el diseño exterior, inspirado en el Ariya, le otorga un toque elegante y moderno, con detalles únicos que destacan la influencia de la cultura japonesa en la marca. A pesar de estas mejoras, el rendimiento en carretera sigue siendo algo irregular debido a una suspensión que tiembla al pasar por baches, aunque se estabiliza rápidamente.
Limitaciones en la segunda fila y la carga
Aunque la tecnología de carga ha mejorado al incorporar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS), todavía presenta limitaciones. La carga rápida se limita a 150 kW, lo que es inferior a los estándares de algunos competidores más recientes, como el Tesla Model 3. Además, la falta de un puerto único para todas las opciones de carga crea confusión, ya que los conductores deben usar adaptadores adicionales. En cuanto al interior, la cabina ha mejorado significativamente, pero la segunda fila de asientos sigue siendo estrecha y con espacio limitado tanto para piernas como para cabeza, lo que limita la comodidad para adultos en viajes largos.
Valor y autonomía: ¿es el mejor en su categoría?
En cuanto al valor, el Nissan Leaf sigue siendo una opción atractiva, especialmente en versiones más básicas como el modelo S+ que ofrece una autonomía de 303 millas por carga a un precio de partida de $31,485. Esto coloca al Leaf como una opción competitiva en términos de precio, pero la versión Platinum+ con su autonomía de 259 millas y un precio más alto, parece estar perdiendo terreno frente a otros modelos eléctricos más avanzados y con más características. A pesar de ser más barato que algunos competidores, la falta de algunas funciones clave, como el sistema de calefacción de batería o la integración de Google Maps en modelos básicos, hace que la relación calidad-precio no sea tan favorable.

Un Nissan Leaf renovado, pero aún lejos de la perfección
A pesar de las mejoras significativas en términos de diseño y tecnología, el Nissan Leaf sigue teniendo limitaciones importantes, especialmente en su capacidad para competir con otros SUV eléctricos. Su falta de tracción total, la falta de capacidad todoterreno y su diseño más cercano a un hatchback que a un SUV lo hacen menos atractivo para aquellos que buscan un vehículo eléctrico más versátil. En resumen, Nissan ha modernizado el Leaf, pero aún no ha logrado innovar lo suficiente como para liderar el mercado de los eléctricos.
General Motors se ve obligada a retirar del mercado modelos clave debido a fallos en los sistemas de seguridad y fabricación que ponen en riesgo la seguridad de los conductores. General Motors (GM) ha emitido dos nuevas llamadas a revisión que afectan a un total de 1.245 vehículos, una cifra relativamente pequeña, pero con graves […]
Mazda se prepara para dar el gran salto al mercado de vehículos eléctricos con un prototipo secreto diseñado específicamente para Estados Unidos. Mazda ha comenzado discretamente las pruebas de su primer vehículo eléctrico totalmente dedicado a EE. UU., un movimiento significativo que marcará el mayor impulso de la marca en el sector de los vehículos […]
La integración de Apple CarPlay en los vehículos eléctricos de Tesla sería un gran paso para la marca, pero ¿realmente cambiará la experiencia de conducción? Tesla ha sido conocida por su enfoque único en la tecnología de vehículos eléctricos, desde su software hasta sus sistemas de infoentretenimiento. Sin embargo, a pesar de las solicitudes constantes […]