El laboratorio de Nissan Future Lab en alianza con Scoot Networks son los creadores.
En octubre del año pasado, el "Future Lab" de Nissan celebró una alianza con el servicio de movilidad Scoot Networks, lo cual dio como resultado la adquisición de 10 unidades adicionales del vehículo concepto “Nissan New Mobility” (NNMCs, por sus siglas en inglés), también conocidos como Scoot Quad, destinados a la ciudad de San Francisco.
Cada Scoot Quad mide 2 metros de largo, 1.2 de ancho y 1.4 de altura. Sus características son idóneas para ayudar a reducir la contaminación y los congestionamientos en las grandes ciudades , gracias a que son totalmente eléctricos, con capacidad para dos pasajeros (no muy altos), presumen una autonomía de 64 kilómetros y una velocidad máxima de 40 km/h.
Para darte una idea de lo que se tendría que conducir en un futuro, un Scoot Quad mide 695 milímetros de largo, 359mm de ancho y aproximadamente 250 milímetros menos que un Smart. Gracias a ellos, tres NNMCs caben en un solo lugar de estacionamiento. Y no hay mejor ciudad para presentar estos micro autos que la Gran Manzana donde fueron presentados.
El Laboratorio del Futuro de Nissan se encuentra en la costa oeste de Estados Unidos, y fue establecido en 2014 como una extensión del grupo global de Planeación Avanzada. Su principal objetivo es anticiparse e identificar oportunidades para el negocio actual y futuro.
De hecho, el Laboratorio del Futuro de Nissan tiene como objetivo crear algo más que vehículos que se adapten al futuro. Su propósito es desarrollar tecnología que se adapte a nuestra vida dentro de algunos años más, creando vehículos eléctricos, autónomos, conectividad y tendencias como el transporte compartido.
De acuerdo a Rachel Nguyen, director del "Future Lab" de Nissan, en la actualidad existen alrededor de 10 megaciudades y en veinte años habrá cerca de 30. Su predicción es que la movilidad será la fuerza central que impulse el desarrollo de estas megaciudades.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]