CLAVES DEL NISSAN ROGUE 2012
1. Motorización
Este modelo, cuenta con un potente propulsor cuatro cilindros de 2.5 litros que desarrolla 170 HP y 175 libras-pie de torsión, que trabaja acoplado con una transmisión continuamente variable.
2. Confort
Se trata de un auto muy cómodo y amplio, ideal para una familia, ya que cuenta con un buen espacio en los asientos traseros y bastante lugar en las plazas delanteras. Su manejo resulta muy agradable y su economía de combustible es bastante aceptable para su segmento.
3. Paquete Special Edition
Una de las grandes novedades para este modelo 2012, es el paquete Special Edition -el cual tuvimos oportunidad de disfrutar-. Este paquete de opciones incluye controles en el volante, monitor de visión trasera, conectividad USB, radio satelital, luces de niebla y vidrios tintados en las ventanas traseras.
4. Precio
El Nissan Rogue 2012, cuenta con un precio bastante competente para el modelo del que se trata, así este modelo comienza en $21,840 en su versión más básica (S) con tracción a las ruedas delanteras. La misma opción con tracción a las cuatro ruedas cuesta $23,090. El nuevo paquete Special Edition representa $1,200 más. Hay otras versiones para el Rogue que cuentan con más equipamiento y por supuesto, su precio es más alto.
NISSAN ROGUE 2012: UN CROSSOVER QUE GUSTA
No podemos olvidar, que el Rogue es uno de los modelos mejores vendidos de la marca en el mercado de Estados Unidos. Una de sus grandes cualidades es sin duda su diseño, distintivo pero que no se aparta de las líneas del gusto tradicional, además este modelo cuenta con lugar para cinco pasajeros más suficiente, un buen espacio de carga (28.9 pies cúbicos con los asientos en posición normal y 59.7 pies con la segunda fila de asientos plegada); interiores de calidad y un manejo práctico y eficiente.
El Nissan Rogue cuenta con un motor de cuatro cilindros y 2.5 litros, que ofrece una potencia de 170 HP y 175 libras-pie de torsión. Esto se traduce en un auto de buen tamaño, que se muestra tranquilo pero con respuesta rápida. La transmisión continuamente variable (CVT) no es la preferida de muchos, sin embargo, no es obstáculo para que el Rogue se desenvuelva con la compostura suficiente que se espera en un auto de su tipo.
En definitiva, se trata de un auto muy apropiado para desplazarse por la ciudad, pero también para aventurarse en un viaje por carretera.
Su interior es agradable, con una disposición inteligente y funcional. Una vez más no se encuentran rasgos altisonantes, no hay ningún elemento espectacularmente llamativo sino que prevalece el mismo balance que parece acompañar cada aspecto de este auto.
En cuanto a seguridad, de serie cuenta con frenos antibloqueo, control de estabilidad y tracción y monitoreo de presión de neumáticos, entre otros. En las pruebas de choque de la IIHS al Rogue tampoco le ha ido mal, pues ha obtenido calificaciones de 4 y 5 estrellas en sus evaluaciones.
El consumo de combustible del Nissan Rogue 2012, que registra un estimado de 22 millas por galón en ciudad y 28 mpg en carretera para la versión con tracción delantera (25 mpg de consumo combinado); y 22/26/24 mpg cuando está presente la tracción a las cuatro ruedas. Unos consumos que no están nada mal para su tamaño y potencia.
RIVALES DEL NISSAN ROGUE 2012
Ford Edge
CONCLUSIONES
Si se estás buscando comprar un crossover con potencia y tamaño suficiente para una familia, este es un buen auto, ya que se trata de un vehículo confiable, con precio y consumo razonables, y de buena presencia y calidad, harían bien en evaluar al Rogue. Este un auto ideal para una familia promedio y también para quienes necesiten un poco más de espacio que el que ofrecería un sedán tradicional.
Fuente: Queautocompro
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]