 
                    Los 200 años de historia le están sentando de maravilla a Peugeot. Después de anunciar los datos principales de los nuevos 508, 3008 y EX1, la firma del león vuelve a deleitarnos con la presentación del prototipo HR1 en el Salón del Automóvil de París.
Anticipa las líneas de un vehículo vanguardista y futurista que reúne ciertas características estéticas de varios segmentos del automóvil. La marcada caída trasera del techo con cristal de doble abombamiento recuerda al coupé RCZ, su longitud contenida de apenas 3.69 m, propia de los vehículos urbanos y la elevada altura de la carrocería respecto al suelo –una de las claves típicas de un SUV- marcan las principales pautas estéticas del HR1.
En su interior, otro elemento que recuerda a los SUV: el elevado puesto de conducción, que facilita la visibilidad y las maniobras en todo tipo de condiciones, sobre todo en los recorridos por ciudad.
El HR1 es, por el momento, un prototipo, un vehículo que puede servir de base para desarrollar un producto especialmente dirigido a un público joven, dinámico, que necesite un coche para los desplazamientos urbanos, comprometido con el medio ambiente –incorpora tecnología híbrida- y amante de la aventura –monta la nueva tecnología de tracción 4×4 Hybrid4, estrenada en el 2008-.
El HR1 hereda buena parte del lenguaje de diseño adelantado por el Concept SR1. Faros afilados, pasos de rueda abultados, rines de aleación y llantas de gran tamaño y dos puertas de tipo élitro (también denominadas ‘insectoides’) con accionamiento eléctrico son otros de los atributos destacados.
En lugar de incorporar un Diesel, el Peugeot HR1 monta en el eje delantero un nuevo motor sobrealimentado de gasolina 1.2 THP de tres cilindros y 110 CV; en el tren trasero, hay colocado un propulsor eléctrico de 27 kW (unos 37 CV).
Bajo determinadas circunstancias (recorridos cortos y a baja velocidad), el HR1 podrá impulsarse utilizando sin gastar combustible. Sin embargo, en la mayor parte de los casos será el de gasolina el que mueva este prototipo. En ciertos momentos, tanto el motor tradicional como el eléctrico funcionan a la vez y a pleno rendimiento, por lo que la potencia total del sistema híbrido asciende a los 147 CV, que se transfieren a las cuatro ruedas a través de un cambio pilotado de seis marchas.
Los primeros datos anunciados por Peugeot para el SR1 indican un consumo medio de 28.5 kilómetros por litro y unas emisiones de CO2 de tan sólo 80 g/km de CO2.
El habitáculo es otro de los valores añadidos, Incluye un sistema de reconocimiento de movimiento tanto del conductor como del acompañante delantero. Mediante gestos realizados con las manos, se pueden manipular las funciones del equipo de sonido, la navegación y el climatizador.
Por otro lado, el dispositivo Head-up-display (HUD) de información proyectada sobre el parabrisas delantero también estará disponible en HR1, con las ventajas implícitas de este sistema, ya que el conductor conocerá en todo momento los datos relativos a su viaje sin apartar la vista de la carretera.
El interior se puede configurar con dos, tres o cuatro asientos. Con los dos delanteros utilizables, la capacidad del maletero anunciada es de 734 litros, espacio que disminuye hasta los 180 cuando se utilizan los cuatro.
Se trata de otro prototipo que usa la configuración de híbrido de tracción total que ya hemos visto también en otros Peugeot.