Uno de los puntos destacados en los resultados de Rivian fue el incremento del 324% en los ingresos por servicios y software, que alcanzaron los 416 millones de dólares. Este crecimiento se debe principalmente a los ingresos generados a través de una empresa conjunta con Volkswagen, que planea utilizar el software de Rivian para un vehículo eléctrico de bajo costo. Este avance subraya la diversificación de las fuentes de ingresos de Rivian más allá de la venta de vehículos eléctricos.
El sector automotriz se mantiene fuerte, pero con un reto por delante
Los ingresos del sector automotriz de Rivian también superaron las expectativas, alcanzando los 1.14 mil millones de dólares gracias a la venta de 13.201 vehículos eléctricos durante el tercer trimestre. Sin embargo, Rivian espera una desaceleración en las ventas debido a que muchos consumidores adelantaron sus compras para aprovechar los créditos fiscales. La compañía proyecta una caída en las entregas para el próximo trimestre, con un objetivo de alrededor de 10.000 vehículos vendidos, lo que representa una disminución frente a los más de 14.000 entregados el año anterior.
El futuro de Rivian: el SUV R2 y la autonomía
A pesar de las expectativas de desaceleración a corto plazo, Rivian está apostando por su futuro con el lanzamiento del R2, un SUV eléctrico de tamaño medio que promete ser más accesible, con un precio inicial de 45.000 dólares. Se espera que las entregas de este modelo comiencen en el primer semestre de 2024. Según RJ Scaringe, CEO de Rivian, la compañía cree firmemente que la industria automotriz será totalmente eléctrica, autónoma y definida por software en el futuro, lo que representa una gran oportunidad para Rivian en el sector de vehículos eléctricos y autónomos.

Rivian invierte en inteligencia artificial y robótica
Además de los avances en vehículos eléctricos, Rivian también está dando pasos hacia el futuro de la robótica e inteligencia artificial. La compañía ha lanzado Mind Robotics, una nueva empresa centrada en la IA aplicada a la industria, con una ronda de financiación de 110 millones de dólares. Este movimiento refuerza la apuesta de Rivian por la innovación y su visión a largo plazo, que va más allá de los vehículos eléctricos y abarca la creación de nuevas tecnologías que podrían transformar la forma en que los vehículos y otros productos operan en el mundo físico.
Tesla sigue sorprendiendo al mundo con una guerra de precios que ha dejado a muchos clientes satisfechos, pero también con un sinfín de molestias. En un contexto de descuentos inesperados y cambios rápidos, un comprador logró una rebaja de 12.000 dólares en su Tesla Model Y, una cifra que refleja la volatilidad del mercado de […]
Toyota ha desvelado un prototipo impresionante en la feria SEMA de Las Vegas, la Tacoma H2-Overlander, una camioneta todoterreno que utiliza la tecnología de pila de combustible de hidrógeno para ofrecer 547 CV. Este prototipo no solo destaca por su impresionante potencia y capacidades off-road, sino también por su sistema único de recuperación de agua […]
Ram, conocida por sus icónicas camionetas pickup y furgonetas, está a punto de dar un gran paso en el mundo de los SUV. Según declaraciones de Antonio Filosa, CEO de Stellantis, la marca está trabajando en su primer SUV de tamaño completo, que se lanzará en 2028. Este nuevo vehículo, que se fabricará en la […]