Smart Fortwo Edition Limited Three

Smart, la marca especializada en coches pequeños de Daimler (grupo automovilístico al que pertenecen Mercedes-Benz, Maybach y ...
26/02/2009

Javier Fueyo

Lo más relevante del diseño exterior del Smart Fortwon Edition Limited Three, lo encontramos en un nuevo color de la carrocería que la marca denomina Melon Green Metallic. Esta peculiar tonalidad verde se combina con el característico gris metalizado ya exhibido por la marca en otros modelos. El logotipo que identifica a esta versión ‘Limited Three’, otro de sus detalles específicos, está colocado sobre la base de los retrovisores exteriores. Unas nuevas llantas de aleación de 15 pulgadas de diámetro y seis radios montadas sobre unos neumáticos de medidas 175/55 delante y 195/50 detrás añaden cierta deportividad a esta variante del Smart. Por su parte, esta imagen fresca y juvenil del exterior también se transmite en el interior, en el que el verde se mezcla con diversos elementos en color marrón (éste, en varias tonalidades). Dentro del habitáculo, Smart no se ha querido olvidar de añadir cierta exclusividad al Fortwo Edition Limited con la incorporación de diversas partes realizadas en cuero como el volante de tres radios y la palanca de cambios.


Este nuevo miembro de la familia Smart se venderá en versiones de carrocería coupé y cabrio. De serie, se ofrecerá con el mismo nivel de equipamiento Passion, en el que se incluyen el cambio automático, el aire acondicionado con control automático de la temperatura, elevalunas eléctricos y techo solar para la versión coupé. De forma opcional, se podrán añadir los dos relojes del salpicadero, asientos calefactables, la nueva radio 9 y el sistema de sonido Smart Sound System, que incluye hasta cinco altavoces de alta calidad de sonido y una entrada USB para poder escuchar archivos de música en formato MP3.

Smart Micro Hybrid Drive

El nuevo Fortwo Edition Limited se ofrece con el motor de tres cilindros atmosférico 1.0 de 71 HP con sistema Smart Micro Hybrid Drive (MHD). De tecnología híbrida nada de nada, sólo el nombre. Lo que sí incorpora es el sistema Start/Stop de parada y arranque automático del motor. Cuando el conductor frena y detiene el automóvil, el motor se para; se vuelve a encender cuando se levanta el pie del freno y transcurre un segundo de tiempo. Según Smart, este sistema permite un ahorro de combustible en torno a un 20 por ciento en trayectos por ciudad.

Relacionadas

El legendario Bronco podría recibir una versión híbrida enchufable, acercándose a la electrificación sin perder su espíritu todoterreno. El Ford Bronco es uno de los SUV todoterreno más icónicos de Estados Unidos, consolidado como rival del Jeep Wrangler desde su regreso en 2021. Con su robusta carrocería sobre bastidor, puertas desmontables y potentes motores, ha […]

Hace 3 horas

De los sedanes icónicos de los años 60 al salto eléctrico, el legado de la Neue Klasse sigue marcando la pauta en BMW. En 1960, BMW enfrentaba la bancarrota con una línea de vehículos anticuada y poco rentable. La decisión de Herbert Quandt de aumentar su participación al 50% permitió a la compañía invertir en […]

Hace 4 horas

Mientras las ventas de vehículos eléctricos caen, el negocio energético de Tesla impulsa el valor de sus acciones a niveles inéditos. Tesla sorprendió esta semana con el lanzamiento del Megablock, un sistema prediseñado que combina varios Megapacks con componentes de generación de energía eléctrica. Según la compañía, este desarrollo reducirá costos y tiempos de instalación […]

Hace 5 horas

El término ID. en los vehículos Volkswagen representa la apuesta eléctrica de la marca alemana, combinando innovación tecnológica y diseño inteligente. Volkswagen utiliza la denominación ID. para sus vehículos eléctricos, un símbolo de su transición hacia la movilidad limpia tras el escándalo Dieselgate que le costó miles de millones en multas. Desde 2019, con el […]

Hace 6 horas