Subaru Impreza WRX Premium sedán: prueba de manejo

El Subaru Impreza WRX sedán llega al año 2009 con interesantes novedades; la más importante es el ...
04/08/2009

Javier Fueyo

Tal y como demuestra el número de versiones y el celo mostrado por Subaru año tras año en mejorar, innovar y sorprender, el Impreza es el buque insignia de la compañía, sin menosprecio de los otros productos como el Forester o el Outback.

En 2009, la gama Impreza recibe importantes novedades en sus dos carrocerías: hatchback y sedán. Nos centramos únicamente en las que afecta a la carrocería sedán, donde se produce una separación de los WRX automáticos y manuales. Los primeros pasan a denominarse 2.5 GT y mantienen 224 HP de potencia, mientras que los segundos reciben un incremento sustancial de fuerza: ahora pasan a tener 265 HP. Si hace unos meses probamos el Subaru Impreza 2.5 GT, ahora nos llega el turno de manejar el WRX sedán.

¿Qué hay de nuevo?
El Subaru Impreza WRX sedán 2009 –cambio manual, únicamente- cuenta con una inyección de potencia de 41 HP, de 224 HP pasa 265 HP. Además, recibe una revisión de las suspensiones, con incorporación de elementos más rígidos, un paquete aerodinámico, con spoiler delantero y trasero, asientos tipo baqué, dirección telescópica, volante con mandos de audio integrados en el volante y llantas de altas prestaciones de medidas 225/45 en rines de aleación de 17 pulgadas.

Excelente motor
Sin duda alguna, la parte más divertida y mejor del Impreza WRX Sedán es su motor, un cuatro cilindros tipo bóxer de 2.5 litros con turbo, que en 2009 genera una potencia de 265 HP y un torque de 244 lb pie, gracias a un turbocargador derivado del WRX STI, un escape de diámetro más ancho y un nuevo convertidor catalítico. Más importante que el generoso incremento de potencia (un 18 por ciento), es la manera que tiene el nuevo propulsor de gestionar la fuerza. Ahora, la entrega del torque se hace más constante desde bajas y medias revoluciones y se prolonga bien alta hasta la línea del corte de inyección, radicado en 6,500 rpm. Con una caja de cambios de cinco velocidades excelentemente escalonada en sus marchas cortas, la combinación entre elasticidad de motor y relaciones del cambio es sensacional. Quizás un cambio de seis velocidades hubiese sido lo más acertado, en la línea con sus rivales, para desahogar un poco las cuartas y quinta relaciones. Especialmente, en velocidades de crucero elevadas (en autopista o carreteras de primer orden), el motor se nota un tanto ruidoso.

El Impreza acelera sin titubeos y nos lleva de 0-60 mph en 5.2 seg, cifra que es comparable a la de algunos deportivos purasangre que cuestan el doble. A pesar de tener una cilindrada mediana y turbo, las cifras de consumo no son altas: 18 mpg en ciudad, 25 en carretera según datos del Gobierno.

Los cambios en el bastidor han sido escasos pero suficientes para mejorar y mucho el compartamiento del modelo 2008, acusado de falta de deportividad para un vehículo con las siglas WRX. La suspensión recibe ciertos componentes del STI, los neumáticos son más amplios y presentan mayor agarre y la dirección algo más precisa. No obstante, sigue adoleciendo de una cierta falta de comunicación, que para nada empaña el notable desempeño del auto en conducción deportiva. En líneas generales, el tarado de amortiguación es más duro, sin perjuicio del confort. El Impreza WRX sorprende por un elevado compromiso entre auto deportivo y sedán familiar, que hace del modelo un vehículo sumamente versátil.

Con un centro de gravedad muy bajo (por el motor tipo bóxer), unos excelentes esquemas de suspensión y la tracción total, el Impreza es un devorador de curvas. Preciso, balanceado y fácil de controlar, es una delicia rodar rápido con él en una carretera revirada. Porque este modelo va muy bien en pavimentos lisos y adherentes, y todavía mejor cuando éstos se ondulan y pierden agarre. En ese territorio, este Impreza es tan rápido como el mejor auto alemán. Por último, los frenos no muestran fatiga si les exigimos, únicamente llevándolos al extremo, éstos perderán en un par de metros su efectividad.

Acabado Premium
El interior no tiene quejas: simple pero bien terminado, con uniones y ensambles resueltos rozando la perfección. El cuadro de instrumentos presenta un fondo negro y grafía en color rojo, elementos que facilitan la lectura. La consola alberga el sistema de audio –que por cierto, mostraba buena recepción, fidelidad y ajuste de graves– lo que los más jóvenes agradecerán. También se ubican los mandos del climatizador, que son muy al estilo de autos orientales: simples, pero funcionales.

La unidad probada pertenecía al acado Premium, el de mayor nivel dentro del Impreza y contaba con paquete eléctrico, quemacocos, computadora de viaje, climatizador, seis bolsas de aire ABS y ESP, radio satelite, sistema de navegación por pantalla táctil.

En suma, el WRX Sedan Premium es un auto versátil y divertido, con la calidad de un pequeño fabricante como Subaru, caso único en un mercado en recesión el actual.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años