A principios de año finalmente se empezó a comercializar el Tata Nano, el carro más barato del mundo (2,000 dólares) y aglomeró a miles de compradores en los concesionarios, dando como resultado una cifra mayor a los 200,000 encargos.
La necesidad de muchos por tener su nuevo auto de manera inmediata y el hecho de que en el mercado indio hay varias alternativas poco costosas para adquirir vehículo (aunque más caras que el Nano menos equipado) han causado que muchos clientes (30,000, para ser exactos) desistan de esperar algunos meses por un Nano y cancelen su pedido.
La fábrica india de Pantnagar tiene una capacidad de producción que no puede suplir a tiempo todas las solicitudes de compra, algo que esperan solucionar para finales de 2010, época en la que aspiran entregar 100,000 autos.
Toyota ha dado un paso audaz al transformar su vehículo eléctrico bZ de uso cotidiano en una máquina de alto rendimiento para pista. Con la colaboración de la división de Toyota Motorsports Garage (TMG), la marca japonesa ha logrado crear una versión radical del crossover totalmente eléctrico, enfocada en el rendimiento y la emoción. Este […]
Mazda continúa sorprendiéndonos con su espíritu innovador, esta vez con el Vision X-Coupe, un prototipo híbrido rotativo que fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokio 2025. Este vehículo no solo destaca por su impresionante diseño y tecnología avanzada, sino también por el regreso de los motores rotativos en una nueva era, ofreciendo una […]
Tesla se encuentra en un momento clave de su evolución, con un enfoque renovado en la conducción autónoma y la expansión de sus robotaxis. A medida que Elon Musk redobla la apuesta por estos proyectos, las acciones de Tesla se han vuelto más arriesgadas, pero también han aumentado su potencial de recompensa. En este artículo, […]
La Mitsubishi Delica Mini ha llegado para sorprender, combinando el tamaño compacto de un kei car con una actitud de aventura inusitada. Aunque los kei cars no son legales en la mayoría de los estados de EE. UU., este modelo podría cambiar la forma en que vemos los vehículos pequeños y su potencial. Con su […]