Según la NHTSA, las quejas, recibidas a finales de octubre, indican que los problemas en las manijas de las puertas están relacionados con fallos en las baterías de bajo voltaje en los vehículos. En varios casos, los dueños de los coches, incluidos niños, no pudieron salir del automóvil, lo que provocó preocupaciones de seguridad. La investigación, que inicialmente se centró en los SUV Model Y 2021, ahora se amplía a otros modelos como el Model 3 de 2017 a 2022, y los Model Y fabricados entre 2020 y 2022.
El organismo regulador ha solicitado a Tesla información detallada sobre las quejas de clientes, accidentes, incendios, lesiones o muertes relacionadas con los fallos en las puertas. Esta ampliación podría tener graves consecuencias para la empresa, que enfrenta un intenso escrutinio por parte de los reguladores en cuanto a la seguridad de sus vehículos. La NHTSA también ha pedido datos sobre litigios relacionados con los defectos en las cerraduras y las puertas, lo que podría aumentar las presiones regulatorias sobre Tesla.
Las quejas recientes se suman a un largo historial de investigaciones por parte de la NHTSA, que ya ha supervisado problemas relacionados con el Autopilot y el rendimiento de los frenos. Los reguladores siguen de cerca los sistemas de seguridad de Tesla, lo que pone a la empresa en una posición incómoda en medio de su esfuerzo por expandir su producción de vehículos eléctricos. Estos nuevos problemas de seguridad podrían afectar su credibilidad y su relación con los inversores.
Aunque Tesla aún no ha respondido oficialmente a la última consulta de la NHTSA, la investigación podría aumentar la presión regulatoria sobre la empresa. Las acciones de TSLA han mostrado volatilidad recientemente, con recomendaciones mixtas de los analistas. Según TipRanks, las acciones tienen una calificación de mantener, con una caída proyectada de más del 13% respecto a su valor actual. Las preocupaciones sobre seguridad podrían afectar la confianza de los inversores y, en consecuencia, el precio de las acciones de Tesla.

La investigación actual se suma a la creciente lista de desafíos regulatorios que enfrenta Tesla. En un contexto en el que la empresa se esfuerza por aumentar su producción y mantener la confianza de los inversores, estos problemas de seguridad podrían convertirse en una gran preocupación para el futuro de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos.
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]