Una de las características más llamativas de FSD 14.1 es su capacidad para adaptarse al estilo de conducción del propietario. Tesla introduce un nuevo perfil de velocidad llamado “Sloth”, que hace que el vehículo se desplace a velocidades más bajas y elija carriles más conservadores. Esto refleja un enfoque más relajado y seguro en las decisiones de conducción, pero algunos usuarios han notado que este modo no se ajusta completamente a la idea de “lentitud”, ya que sigue el límite de velocidad sin reducir la velocidad, como cabría esperar.
Además, la actualización permite que el perfil del conductor influya directamente en la comportamiento del coche, como la velocidad máxima alcanzada. Si eres un conductor más agresivo, el coche ajustará su rendimiento para ofrecerte una conducción más dinámica y rápida. Esto ofrece a los propietarios una experiencia mucho más personalizada.
Mejoras de seguridad esenciales en FSD 14.1
La seguridad sigue siendo una prioridad para Tesla, y FSD 14.1 incluye nuevas funciones que buscan hacer el sistema más seguro tanto para los conductores como para el tráfico circundante. Entre las mejoras, se encuentran funciones como la detención o ceder el paso a vehículos de emergencia, gestión en tiempo real de desvíos de carretera y una mayor capacidad de respuesta ante situaciones complejas, como curvas sin protección o intersecciones con autobuses escolares. Además, se ha mejorado la limpieza automática de la cámara frontal, lo que resulta crucial para la visibilidad y la efectividad del sistema basado en cámaras.
La actualización también incorpora alertas de obstrucción de la cámara, especialmente cuando el parabrisas acumula residuos que puedan afectar la visión, lo cual es un paso importante dado que Tesla depende únicamente de su sistema de cámaras para la conducción autónoma, sin usar sensores LiDAR o radar.
Aumento de la fluidez en la conducción: lo que se viene con FSD 14.2
Aunque la versión 14.1 ya marca un avance significativo, se espera que 14.2 mejore la fluidez de las operaciones del FSD. Algunos usuarios han mencionado que, en sus primeras pruebas, el sistema en 14.1 puede sentirse algo torpe y menos suave. Tesla ha anunciado que 14.2 abordará estos problemas, mejorando la experiencia de conducción con un rendimiento más refinado y menos interrupciones.
La evolución de FSD no se limita a las mejoras en la seguridad y el comportamiento del vehículo. También incluye nuevas opciones de llegada a destinos, como estacionamientos, calles o incluso garajes. El coche será capaz de ajustarse a estos nuevos escenarios de forma autónoma, brindando una experiencia de usuario más intuitiva y cómoda.

FSD 14.1 y sus nuevos perfiles de conducción: un paso más hacia la autonomía
Con FSD 14.1, Tesla da un paso audaz hacia la personalización total de la conducción autónoma. El sistema ya no solo sigue los comandos preestablecidos, sino que se adapta a las preferencias de cada conductor. Esto permite que el sistema de conducción autónoma se aproxime cada vez más a una experiencia única y ajustada a las necesidades individuales. Aunque aún se requiere que el conductor permanezca atento y listo para intervenir, FSD 14.1 ofrece un avance significativo hacia la autonomía adaptativa, lo que podría marcar el futuro de la conducción inteligente.
El Mazda CX-70 Turbo S 2025 ha llegado al mercado con una propuesta interesante: un SUV premium de dos filas que promete más espacio de carga sin sacrificar el estilo ni el confort. Pero, después de ponerlo a prueba, ¿es realmente un competidor sólido en su categoría? Descubre lo que revelaron nuestras pruebas y si […]
La industria automovilística estadounidense se enfrenta a un giro inesperado que podría cambiar el mercado tal como lo conocemos. Al igual que ocurrió durante la crisis del petróleo en los años 70, cuando los consumidores se volcaron a los vehículos más eficientes, hoy una nueva amenaza se cierne: los vehículos eléctricos chinos asequibles. Estos autos, […]
El SUV eléctrico de General Motors redefine el concepto de vehículo premium americano Cuando Cadillac anunció su entrada definitiva al mundo eléctrico, muchos escépticos dudaron que la marca pudiera competir contra los gigantes europeos y los disruptores tecnológicos de California. Sin embargo, el Cadillac Lyriq 2026 no solo ha silenciado a los críticos, sino que […]
Jaguar ha dado un giro audaz con su nuevo diseño de marca y el lanzamiento de un modelo que promete convertirse en el Jaguar más potente de la historia. El director de la marca, Rawdon Glover, ha dejado claro que el cambio no es solo estético, sino también una declaración de intenciones para el futuro […]