La junta directiva de Tesla ha diseñado un plan de incentivos sin precedentes, que podría recompensar a Musk con 423,7 millones de acciones divididas en 12 asignaciones si se alcanzan hitos clave. Entre ellos destacan 12 objetivos de capitalización bursátil que culminarían con Tesla valorada en 8,5 billones de dólares dentro de 10 años, junto a metas operativas como 20 millones de vehículos entregados, 10 millones de suscripciones FSD y 1 millón de robots Optimus.
Este paquete extraordinario refleja la intención de Tesla de reorientar su negocio de la venta de automóviles a una plataforma tecnológica y de inteligencia artificial, centrada en la autonomía y los servicios de software. La compañía busca así mejorar sus márgenes y aumentar la rentabilidad, ya que los ingresos de software ofrecen ventajas significativamente superiores frente al negocio tradicional de vehículos eléctricos.
El incentivo también pretende concentrar la atención de Musk exclusivamente en Tesla, alejándolo de otras iniciativas externas que han generado preocupación entre los inversores. Si Musk cumple los objetivos, Tesla podría convertirse en un referente global en robótica, vehículos autónomos y tecnología de inteligencia artificial, transformando su modelo de negocio y posicionándose como una compañía tecnológica de alto margen más que solo un fabricante de coches.
Aunque los objetivos parecen monumentales y extremadamente ambiciosos, el mercado reconoce que un avance real en autonomía y robotización podría consolidar a Tesla como una fuerza dominante en el sector tecnológico. El paquete de un billón de dólares no es una garantía, pero refuerza la motivación del CEO para liderar la evolución de la compañía hacia una nueva era.
La falta de interés en deportivos eléctricos obliga a los fabricantes a cambiar de rumbo: Audi vuelve a apostar por el V8 y Polestar prioriza los SUV. Los coches deportivos eléctricos están teniendo serias dificultades para conquistar al público, y los últimos movimientos de Audi y Polestar son prueba de ello. Según Top Gear, Audi […]
La cuenta regresiva comenzó: los World Car Awards 2026 ya tienen candidatos. Casi 50 modelos de todo el mundo competirán por el título de World Car Of The Year y sus cinco categorías. Entre los jueces figura nuevamente José Carlos De Mier, director de QAC, junto a más de 90 periodistas de 30 países. La […]
La marca japonesa adapta su estrategia ante aranceles y demanda de híbridos, con nuevas plantas de SUV eléctricos y cambios en la producción del Lexus ES. Toyota producirá dos nuevos SUV eléctricos de batería de tres filas en su planta de Kentucky, basados en el RAV4 y el Land Cruiser, como parte de su estrategia […]
Aunque el Lexus IS pierde su icónico V-8, la actualización para 2026 asegura que siga siendo un sedán deportivo competitivo y moderno. El Lexus IS 2026 presenta su tercera renovación completa desde la llegada de la tercera generación hace 12 años. La marca ha suavizado la agresividad del frontal, alineándolo con el lenguaje de diseño […]