Toyota Mirai, diferente…

Propulsado por hidrógeno, mucha tecnología y diseño que podría ser mejor

19/11/2014

Javier Fueyo

Pareciera ser que los autos que ofrecen nueva tecnología en cuanto a motorización, deben tener un diseño diferente, en algunos casos no muy agraciado, tal como fueron las primeras generaciones de eléctricos, hasta que Tesla puso un poco de orden en cuanto al apartado visual.

 

Ahora Toyota presenta su nuevo auto de pila de combustible, el Mirai es un vehículo totalmente eléctrico que se alimenta de hidrógeno, convirtiéndolo así en el segundo modelo del presente que se comercializa con dicha mecánica, el otro es el Hyundai ix35.

Toyota-Mirai-2

El funcionamiento es simple, el sistema del motor recibe oxigeno del medio ambiente y el hidrógeno de los depósitos en el auto, ubicados bajo los asientos traseros y cajuela, estos tienen una interesante capacidad de 122.4 litros. Cabe señalar que la única emisión que genera el Mirai es agua.

 

Con lo anterior el bloque genera 155 hp y un par motor de 262 lb/pie, datos muy buenos que lo ponen a la par de las mecánicas actuales, con estas cifras la marca anuncia que tendrá una autonomía de 483 km. Los datos de desempeño no serán deportivos pero sí útiles para la vida diaria, ya que logra hacer el 0 a 100 km/hr en 9.1 segundos con una velocidad máxima que está por arriba de los 150 km/hr.

Toyota-Mirai-3

Este modelo comenzará a venderse en Estados Unidos a mediados del año 2015 con un precio tentativo de 57.500 dólares o por medio de leasing con un pago de 455 dólares al mes, siendo la opción más atractiva ya que el precio no es precisamente accesible.

 

Como podrán ver no he tocado el punto del diseño, ya que los gustos siempre serán muy subjetivos, tal vez podría señalar que las formas provenientes del LFA se ven demasiado exageradas, la parrilla seccionada, las luces traseras, las líneas de diseño sobre las llantas traseras tal vez podrían haber tenido un mejor terminado. De hecho me recuerda al Focus que se comercializó en Estados Unidos hace unos años que nada tenía que ver con el de Europa y México.

Toyota-Mirai-4

Al interior derrocha diseño tecnológico con un tablero central dividido en tres con gran parte de las funciones táctiles, aunque eso de poner los indicadores de velocidad e información al centro no es tan bueno pero Toyota sigue apostando por ello. Nissan y Mini lo dejaron de hacer por practicidad.

 

¿Qué te parece este modelo, en cuanto a diseño, precio y tecnología?

Toyota-Mirai-5

Relacionadas

El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 26 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 37 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 44 minutos
El Chevrolet Spark EV parecía tener todo para triunfar: bajo precio, sorprendente aceleración y buen comportamiento urbano. Sin embargo, la falta de apoyo de General Motors lo condenó. Varias llamadas a revisión afectaron a los primeros lotes y, con el tiempo, resultó casi imposible conseguir recambios de batería, dejando a muchos dueños con coches inútiles. [...]
Hace 50 minutos