Toyota producirá dos nuevos SUV eléctricos de batería de tres filas en su planta de Kentucky, basados en el RAV4 y el Land Cruiser, como parte de su estrategia de optimización en Estados Unidos. Esta decisión responde tanto a la creciente demanda de vehículos eléctricos como a la necesidad de ajustar la producción frente a aranceles elevados, asegurando eficiencia y competitividad.
El Lexus ES, actualmente fabricado en Kentucky, finalizará su producción local y su próxima generación se trasladará a Japón. La marca consolidará sus dos plantas de Lexus en EE. UU. en Indiana, que se convertirá en la única planta estadounidense de la marca premium, mientras que algunos modelos seguirán produciéndose en Canadá. Esta reorganización busca equilibrar costos y mantener la rentabilidad frente a aranceles del 15% sobre vehículos importados desde Japón.
Toyota reforzará la producción híbrida en Kentucky, especialmente para Camry y RAV4, aprovechando su fuerte demanda. Esta estrategia refleja la creciente popularidad de los híbridos en Estados Unidos frente a una adopción más lenta de los vehículos eléctricos, y permite a Toyota expandir su producción local sin incurrir en costos excesivos por nuevas plantas.
Los cambios llegan tras los aranceles impuestos inicialmente por la administración Trump y parcialmente reducidos, que todavía superan ampliamente los niveles históricos. Toyota, al igual que otros fabricantes japoneses como Nissan, Mazda y Subaru, está ajustando su producción y precios para mantener competitividad y rentabilidad, demostrando una estrategia flexible frente a políticas comerciales cambiantes.
Con esta reestructuración, Toyota asegura su presencia en EE. UU. mientras impulsa SUV eléctricos y híbridos de alta demanda, al tiempo que optimiza la producción de modelos premium como el Lexus ES desde Japón. La medida refleja una planificación estratégica que combina eficiencia, cumplimiento de aranceles y adaptación a las preferencias del consumidor estadounidense.
El legendario Bronco podría recibir una versión híbrida enchufable, acercándose a la electrificación sin perder su espíritu todoterreno. El Ford Bronco es uno de los SUV todoterreno más icónicos de Estados Unidos, consolidado como rival del Jeep Wrangler desde su regreso en 2021. Con su robusta carrocería sobre bastidor, puertas desmontables y potentes motores, ha […]
De los sedanes icónicos de los años 60 al salto eléctrico, el legado de la Neue Klasse sigue marcando la pauta en BMW. En 1960, BMW enfrentaba la bancarrota con una línea de vehículos anticuada y poco rentable. La decisión de Herbert Quandt de aumentar su participación al 50% permitió a la compañía invertir en […]
Mientras las ventas de vehículos eléctricos caen, el negocio energético de Tesla impulsa el valor de sus acciones a niveles inéditos. Tesla sorprendió esta semana con el lanzamiento del Megablock, un sistema prediseñado que combina varios Megapacks con componentes de generación de energía eléctrica. Según la compañía, este desarrollo reducirá costos y tiempos de instalación […]
El término ID. en los vehículos Volkswagen representa la apuesta eléctrica de la marca alemana, combinando innovación tecnológica y diseño inteligente. Volkswagen utiliza la denominación ID. para sus vehículos eléctricos, un símbolo de su transición hacia la movilidad limpia tras el escándalo Dieselgate que le costó miles de millones en multas. Desde 2019, con el […]