Suponemos que para el cliente de marcas como Bentley y Rolls-Royce gastar unos 40.000 euros en un juego portátil de coctelería, no es demasiado problema. Sí, lo leísteis bien, este es el precio que tendrán que pagar aquellos clientes que quieran tener en su auto este lujoso accesorio, que cuenta con un precio muy superior al que muchos podemos gastarnos incluso en un auto nuevo.
La diseñadora de este juego de cóctel es Sina María Eggl, responsable de que los accesorios para los coches Rolls-Royce sean tan refinados y elegantes y que para esta ocasión ha colaborado con los hoteles Dorchester Collection de Londres para concebirlo.
Este fantástico y exclusivo juego de cóctel, del que únicamente se van a producir 15 unidades, está construido en madera de nogal americano, forrado en el mismo cuero en diferentes tonos del que están tapizados los asientos de los coches y configurado sobre una estructura vista de aluminio pulido. En su interior cuenta con multitud de compartimentos y accesorios de alta calidad.
La coctelera ocupa la parte superior del cesto, y en la tapa se acumulan los accesorios, sujetos mediante bandas de cuero y un imán oculto, que evita que se muevan durante los viajes. No faltan en su interior unos elegantes vasos de cóctel con el borde de platino y dos platos para comida de acompañamiento, además de servilletas de algodón y espacio para un recetario de coctelería. Todo un lujo, al alcance de muy pocos.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]