Conocimos y manejamos la séptima generación del Golf y claro, el GTI
A principios del presente año Volkswagen de México realizó un festejo en la planta de Puebla misma que se encuentra celebrando 50 años, dicho momento también sirvió para comenzar la fabricación de la séptima generación del Golf.
	
	En aquella ocasión la marca informó que el Golf 7 se exportará a Estados Unidos y Canadá; además la inversión de 7 mil millones de dólares por parte de Volkswagen será parte de una serie de renovaciones y reformas en la planta en un periodo que finaliza en 2018.
Ahora, aquel anuncio de hace unos meses se concreta con el lanzamiento del Golf y la versión GTI misma que pudimos manejar tanto en uso citadino, carretera y pista donde constatamos que la herencia de deportivo personal continúa, aunque ahora se ofrece una nueva opción misma que causa mucha polémica entre los puristas del modelo ya que el GTI tiene cuatro puertas, en el caso del Golf normal si cuenta con opción a dos puertas.
Lo anterior sin duda abre las puertas a un nuevo segmento de usuarios que quieren el nombre GTI y su desempeño pero necesitan la practicidad de cuatro puertas. En el plano mecánico el Golf cuenta el reconocido motor TSI turbo 1.8 litros de 170 hp y un torque de 184 lb/pie asociado a una caja de cambios DSG de 7 marchas o manual de 6. Además cuenta con opción a diesel 2.0 litros con 148 hp y un torque de 284 lb/pie, en el caso del GTI el bloque TSI es de 2.0 litros con 220 hp y un torque de 258 lb/pie, asociado a una caja manual de 6 marchas, como opción también cuenta con caja DSG.
Visualmente mantienen ese gusto discreto de diseño aunque en el caso del GTI los rines no pasan desapercibidos, los interiores también son sobrios pero funcionales y cómodos, el tablero se encuentra orientado hacia el conductor y ofrece un pantalla táctil donde tendremos el control de la mayoría funciones del auto.
Para los que gustan del modelo sin necesidad de mucha potencia el Golf cuenta con un extenso abanico de versiones de equipamiento de serie todos compartiendo el motor 1.8 litros o el diesel, en total son 10 variantes mientras que el GTI llega con una única versión con detalles diferenciadores en la fascia y faldones y unas vestiduras interiores que hacen homenaje a los modelos de antaño; en este caso cuenta con volante y parte de la palanca de cambios en piel y en todo el conjunto interior presume costuras rojas.
El manejo
El modelo probado en México difiere en el apartado mecánico ya que el bloque TSI genera 140 Hp con caja manual o DSG siendo la primera la que nos tocó para el manejo citadino y en carretera. Para la ciudad la comodidad es buena mientras que el tamaño de la unidad lo hace indicado para sortear el tránsito de manera más cómoda, la suspensión que permite sentir un manejo sólido también es buena para filtrar las imperfecciones del camino.
En la carretera la aceleración y recuperación de velocidad es excelente así como el aislamiento acústico pero como en todo modelo hatchback carece del suficiente apoyo aerodinámico en la parte trasera por lo que al circular rápido (arriba de los 150 km/hr) y frenar el auto tiene un poco de movimiento en la parte trasera, nada de qué preocuparse al final pero es bueno saberlo.
En el caso del Golf GTI las cosas son totalmente distintas y la prueba de manejo se llevó a cabo en pista y cabe destacar que en este caso el apartado mecánico es el mismo para todos los mercados por lo que debo de comentarles que esos 220 hp se sienten muy bien desde el sonido, el cual permite escuchar la aceleración y corte de caja.
El paso por curva es rápido y tiene ese sabor de antaño de los autos deportivos, es decir aquel que permitía jugar un poco con el derrape y tenía un chasis algo nervioso que nos hacía sentir cada movimiento con el volante, pero ahora esto es controlado y si se quita el control de estabilidad esto se magnifica y como resultado dibuja una sonrisa para el piloto.
Volkswagen ofrece un amplio abanico de motores que se adecúan a las necesidades del mercado, con un auto cómodo adecuado a las necesidades de los consumidores del presente, pero que no pierde ese sabor de antaño.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]