 
                    En el IAA Mobility 2025 de Múnich, Volkswagen ha mostrado el esperado prototipo ID. Cross, un SUV eléctrico compacto que marca el inicio de su estrategia para ampliar la gama de vehículos eléctricos de entrada. Este modelo es parte de una nueva línea de cuatro vehículos eléctricos que Volkswagen lanzará a partir de 2026. El ID. Cross no solo se destaca por su autonomía de hasta 420 km según el ciclo WLTP, sino también por su diseño y tecnologías innovadoras, que lo posicionan como un referente en el segmento de SUV eléctricos de tamaño medio.
El ID. Cross se basa en la plataforma MEB+ de Volkswagen, una versión mejorada que integra hardware y software de última generación. Con un motor eléctrico frontal que entrega 211 caballos de fuerza, el vehículo tiene una autonomía notable para su tamaño, permitiendo a los conductores realizar largos trayectos con la tranquilidad de no depender exclusivamente de cargadores rápidos. Con una capacidad de carga total de 6,8 litros, distribuidos en los compartimentos delanteros y traseros, el ID. Cross ofrece también versatilidad para quienes buscan un coche con espacio para el día a día y viajes largos.
Diseño innovador con el lenguaje “Pure Positive”
El diseño exterior del ID. Cross introduce el nuevo lenguaje de diseño de Volkswagen, conocido como “Pure Positive”, el cual destaca por sus líneas limpias y superficies simplificadas. El vehículo cuenta con una firma luminosa 3D que refuerza su identidad visual, mientras que en el interior, la cabina se enfoca en amplitud y comodidad. El diseño interior es igualmente innovador, con pantallas digitales de 11 y 13 pulgadas para el panel de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento, respectivamente. Estas pantallas están diseñadas para integrar comandos de voz naturales y una estructura de menús simplificada, proporcionando una experiencia de usuario fluida y moderna.
A nivel de tecnología, el ID. Cross está preparado para ofrecer funciones avanzadas como el Asistente de Viaje mejorado, que facilitará la conducción, y un volante multifuncional rediseñado, que ofrece mejor ergonomía y control. Además, el sistema de climatización y sonido se podrá personalizar según las preferencias del conductor, mientras que los asientos delanteros serán completamente abatibles, permitiendo crear una zona reclinable para mayor comodidad.
Capacidades de remolque y carga: versatilidad para el día a día
Una de las características destacadas del ID. Cross es su capacidad de remolque, que alcanza los 1.280 kg en una pendiente del 8%. Esto lo convierte en una opción práctica para aquellos que necesitan transportar accesorios como portabicicletas con bicicletas eléctricas o pequeños remolques. La barra de tiro admite una carga de hasta 75 kg, lo que le da al vehículo una notable versatilidad para diversos usos.

La producción del ID. Cross está prevista para 2026, y se espera que forme parte de una gama de modelos eléctricos compactos que Volkswagen lanzará en los próximos años. Entre ellos se encuentran el ID.2 all, el ID. GTI Concept y el ID. Every1, todos ellos vehículos que marcarán la expansión de Volkswagen en el segmento eléctrico. Además, se espera que la versión de producción del ID. Polo, basada en el ID.2 all, sea el primero en debutar en el primer semestre de 2026.
Con el ID. Cross, Volkswagen no solo está reafirmando su compromiso con la electrificación, sino también con la creación de vehículos que combinan tecnología avanzada, diseño atractivo y funcionalidad para el usuario moderno.