VW de México entrega la primera carrocería del nuevo Tiguan LWB

Casi todo listo para dar inicio a la producción en serie.

14/06/2016

Javier Fueyo

Volkswagen de México ha logrado una meta más el día de hoy al ver salir de la líneas la primera carrocería de prueba para la siguiente Tiguan Long Wheel Base, que tiene programado el inicio de su producción en serie en el primer cuarto de 2017.

Luego de la finalización de la construcción del nuevo edificio para las carrocerías a finales del año pasado, la instalación de los equipos está casi terminada. Esta primera carrocería de prueba sirve para revisar que la calibración de las máquinas esté correcta.

Estas nuevas instalaciones tienen una superficie total de 70 mil 800 metros cuadrados. Aproximadamente unos 700 contenedores con más de 50 mil toneladas de equipo han llegado a las instalaciones ubicadas en el céntrico estado de Puebla para ser ubicadas en el nuevo edificio.  La mayoría de la maquinaria son robots 800 Fanuc que sirven para llevar a cabo muchos de los puntos de soldado. Las capacitaciones para quienes gestionan dichos robots ya están en marcha.

Esta primera carrocería fue presentada a un grupo de ejecutivos de la marca.

Volkswagen de México producirá el Tiguan LWB a principios de 2017 y será para todos los mercados del mundo con excepción de China.

Relacionadas

Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]

Hace 7 horas

A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]

Hace 8 horas

El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]

Hace 9 horas

El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]

Hace 10 horas