Hay diferencias marcadas entre el Mazda CX-70 movido solo a gasolina y la versión híbrida recargable que nosotros probamos. El primero viene con un motor de 3,3 litros y seis cilindros, mientras que el CX-70 PHEV utiliza un motor eSKYACTIV de cuatro cilindros en línea de 2,5 litros, combinado con un motor eléctrico síncrono de imán permanente ubicado dentro de la transmisión automática SKYACTIV-Drive de ocho velocidades, y la transmisión total es estándar.
El CX-70 PHEV proporciona mucha potencia cuando la necesitas y ofrece una experiencia de conducción rápida, suave y agradable en general, sin embargo, y sobre todo a bajas velocidades la transmisión puede sentirse algo galopante, por tener dificultades para encontrar la marcha adecuada al acelerar, algo que francamente no esperaríamos de un tren motriz de Mazda.
A pesar de su tamaño considerable, el manejo sigue siendo sólido, el frenado es inmediato y el CX-70 responde bien a las acciones del conductor en carreteras sinuosas.
Hay cuatro modos de conducción disponibles en el sistema MI-Drive de Mazda: Sport, Towing (remolque), Off-Road y EV Mode. El modo EV permite conducir totalmente eléctrico hasta un total de 42 kilómetros o 26 millas. Nos llamó la atención que, a pesar de contar con AWD o tracción total, no incluya un modo de conducción para la nieve.
La batería de 17,8 kWh recarga en dos horas y media con un cargador de nivel 2, mientras que en casa, con solo 120 voltios, nos tomó entre 10 y 11 horas para cargarla por completo.
El CX-70 PHEV 2025 está disponible en dos versiones: Premium y Premium Plus. Ambas vienen con el mismo sistema de propulsión.
El Premium comienza en los $54,400, mientras que un modelo Premium Plus que incluye tapicería de cuero Nappa, asiento de pasajeros ajustable de ocho posiciones, asientos delanteros ventilados, asientos traseros y volante con calefacción, alerta de tráfico con frenado automático de emergencia en la parte trasera y sistema de cámaras en 360 grados comienza en los $57,450.
La mayoría de los crossovers medianos tienen tres filas de asientos, y quizá el Honda Passport sea la otra opción con solo dos; sin embargo, este no ofrece un modelo híbrido recargable (PHEV).
Con estas características podemos encontrar el Jeep Grand Cherokee 4xe, Kia Sportage, Toyota RAV4 o el Mitsubishi Outlander, todos híbridos recargables.
Posiblemente algunos. Si bien el CX-70 es un modelo nuevo del que no hay suficiente información sobre su confiabilidad, el CX-90, que es mecánica y tecnológicamente idéntico, no cuenta con una reputación sólida. J.D. Power lo califica como “aceptable” con 65/100, mientras que Consumer Reports predice que será menos confiable que el promedio de los autos nuevos.
El CX-70 se percibe definitivamente más elegante y sofisticado que sus principales rivales, pero también tiene una etiqueta de precio más elevada. Merece también la comparación con los vehículos premium y de lujo, a los que se acerca por ofrecer una experiencia de conducción atractiva.
Dejando las comparaciones a un lado, Mazda, que está tratando de abrirse una ruta distinta a la de sus colegas japoneses, expone en productos como este 2025 CX-70 Premium Plus híbrido recargable el potencial que atesora.
______________________________
Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, y de NWAPA, la Asociación de Periodistas Automovilísticos del Noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.
_____________________________________________________