Audi se prepara a conciencia para Le Mans

El Audi R18 se perfila como uno de los favoritos.

20/05/2014

Javier Fueyo

Con las 24 Horas de Le Mans muy prontas a disputarse el próximo 14 y 15 de junio en el circuito de La Sarthe, Audi se ha preparado desde enero junto a sus mecánicos para estar al 100% en todos aspectos dentro de la competencia. No solo los autos no tienen que fallar en el momento indicado, sino que también, así como los pilotos cumplen una rigurosa dieta y ejercicios previos a subirse a conducir los Audi R18 e-tron quattro, los mecánicos del equipo se entrenan de forma similar.

 

Para que las “coreografías” que se van a poder observar cuando se empiecen a realizar las paradas en pits durante la competencia no fallen, los mecánicos han practicado todas sus rutinas. De acuerdo a las reglas de Le Mans, solo cuatro mecánicos podrán participar en cada auto para el cambio de llantas y recarga de combustible, y solo dos de ellos podrán hacer el cambio de las cuatro ruedas.

 

Para ello el grupo de mecánicos que estará al pendiente de los R18, se han encontrado con un programa de entrenamiento diseñado por el Dr. Christian John, el cual se basa en desarrollar cierto grupo de músculos, así como comida específica que deberá consumir en el fin de semana de carreras. Dos veces a la semana van al gimnasio para una rutina de dos horas de ejercicios.

 

Además de los rutinarios cambios de llantas y recarga de combustible, en una carrera de 24 Horas puede pasar cualquier cosa. Es por ello que también se planean estrategias para poder realizar cambios en partes dañadas por el calor de la batalla. Un alerón trasero se puede cambiar entre 60 y 70 segundos, incluso hasta la tapa del motor. Del tema de suspensiones, éstas en caso de estar dañadas por algún contacto, podrán ser reemplazadas de cuatro a cinco minutos.

 

Con todos los que integran el equipo trabajando sin dormir en esta competencia, la comida y la nutrición de cada elemento es clave para un buen resultado final. Difícilmente se puede dormir en esta competencia con el radio funcionando todo el tiempo con la comunicación entre pilotos, ingenieros y mecánicos.

Relacionadas

La fantasía de un coleccionista El Pagani Huayra Roadster BC es un sueño hecho realidad para los coleccionistas de autos, con un precio de $3.5 millones. Con puertas tipo mariposa y un acabado en fibra de carbono que destaca por su exclusividad, este coche parece más una obra de arte que un medio de transporte. [...]
Hace 45 minutos
Exclusividad alemana sobre una base de Opel El Bitter SC es un coche que no solo representó el éxito de una marca independiente, sino que también fue un ejemplo de cómo se podía transformar una plataforma estándar en una máquina de lujo. Creado por Erich Bitter en 1979, el SC estaba basado en la plataforma [...]
Hace 2 horas
La opción económica para quienes no buscan demasiadas pretensiones La Nissan Frontier es el modelo más económico de esta lista, pero también el que presenta más deficiencias en comparación con otras camionetas medianas. Aunque recibió una actualización en 2022, su sistema de infoentretenimiento sigue siendo algo anticuado y su economía de combustible es bastante pobre. [...]
Hace 3 horas
Disminución media: -11% El Cadillac XLR fue un roadster de lujo producido por Cadillac entre 2004 y 2009, basado en la plataforma del Corvette. Con un motor Northstar V8 y un diseño deportivo, el XLR fue un paso audaz para la marca, que intentaba añadir un toque de deportividad a su imagen. Sin embargo, a [...]
Hace 3 horas