BMW X6 Competition (Toma de contacto)

Entre los autos que pudieran describirse como crossover cupés antes de que se utilizara ese término están ...
13/10/2025

Joaquín Ruhi

Entre los autos que pudieran describirse como crossover cupés antes de que se utilizara ese término están los AMC Eagle SX/4 (1981), 2a generación del Lexus RX e Infiniti FX (ambos del 2003) y el SsangYong Actyon (2005). Pero, generalmente, se considera el primer BMW X6, lanzado en el 2008, como el inventor del género de los crossover cupés. En julio del 2019 debutó su 3a generación. Tres meses después aparecieron sus variantes más potentes, las X6 M y X6 M Competition.

Para 2024 vimos su facelift o actualización de media vida, lo que BMW llama un Life Cycle Impulse (Impulso del Ciclo de Vida). Este conlleva cambios exteriores al frontal (parrilla, parachoques y faros), faros traseros y rines. En el interior cambió el tablero de mandos, dominado por el BMW Curved Display. Este ancho monolito de cristal contiene la instrumentación en una pantalla de 12.3″ detrás del volante y otra pantalla central de 14.9″ para el infoentretenimiento. Las salidas de aire son más delgadas y los mandos simplificados.

En la parte mecánica, recibió un sistema híbrido suave de 48 voltios, revisiones a la suspensión, al colector de escape y turbocompresor, más cigüeñal reforzado. También desapareció el X6 M a secas, solo quedando el X6 M Competition más potente.

Dado eso, no hay cambios notables ni para 2025 ni 2026.

La unidad probada

El BMW X6 M Competition 2025 que probamos incluye como extras el exterior Dravit Grey Metallic ($1,950), el vivo y atractivo interior en cuero extendido Sakhir Orange y Negro ($3,500) y el sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond Surround Sound Sound ($3,400). También trae un trío de paquetes: Driving Assistance Professional ($1,700), Executive ($3,100) y M Driver’s ($2,500).


El tren motriz

Gracias a los cambios y mejoras que describimos en el tercer párrafo de este artículo, desde el 2024 la denominación interna del motor del X6 M Competition cambió de S63 (2020-23) a S68 (2024 al presente)

No obstante, si comparamos las prestaciones entre ambos motores V8 biturbo 4.4 L, los números son idénticos. 617 hp @ 6,000 rpm. 553 lb-ft de torque entre 1,800 y 5,500 rpm. Aceleración 0-60 mph en 3.7 segundos. Velocidad máxima de 155 mph (250 km/h) ó 177 mph (285 km/h) con el M Driver’s Package como la unidad probada. 15 mpg combinados ciudad / carretera.

El BMW X6 M Competition viene exclusivamente con tracción total acoplado a la transmisión automática de 8 marchas ZF 8HP 80. El motor eléctrico del sistema de 48 voltios híbrido suave (mild hybrid) va montado directamente a esta.


Nuestras impresiones

Aunque se suele considerar al BMW X6 como el inventor del género de los crossover coupé, su línea y proporciones no son de las más atractivas. Nos lucen mejor los Mercedes y Audi con que compite. Incluso rivales asiáticos como el Genesis GV80 Coupe y el recién difunto Infiniti QX55 también tienen, a criterio mío, una línea más atractiva.

Pasando al maletero, por suerte vemos un neumático de repuesto de uso provisional. La puerta que lo oculta en el suelo tiene un detalle genial: un amortiguador que la sostiene abierta.

Detalles geniales: El amortiguador que sostiene la cubierta del neumático de repuesto…

En el interior, dominan las revisiones al tablero de mandos que describimos en el segundo párrafo de este artículo. Pero quizás domina aún más el vivo y atractivo colorido naranja y negro del interior. Este sí nos gusta sobremanera.

El diseño crossover cupé conlleva sus sacrificios de espacio. Los pasajeros de la segunda fila del X6 sacrifican 2″ de espacio para las piernas y 3″ de espacio para la cabeza con respecto al X5. El maletero del X6 también pierde 7 pies cúbicos (198 litros) de capacidad. Por algo coexisten el X5 más práctico y el X6 más estilizado.

…y los puertos cargadores USB-C para los asientos traseros al dorso de los delanteros

Impresiones de manejo

No podemos hablar de nuestras impresiones de manejo del BMW X6 M Competition sin remontarnos a principios del 2024 cuando probamos el otro X6 V8, el M60i. En aquel entonces, opinamos que era uno de los más deportivos y ágiles de su género, con dirección táctil y comunicativa. El tren motriz potente sin peros. La comunicación entre el suave pero potente V8 y la transmisión ZF ideal, casi telepática y sabrosa de manejar. Lo deportivo yendo de mano con la comodidad. Nos sorprendió mucho el confort interior del auto. En fin, lo mejor de ambos mundos.

¿El X6 M Competition lleva todo eso a un nuevo nivel? Francamente, no. El medio segundo más rápido de 0-60 mph del M Competition vs M60i pasa desapercibido. Aún en los modos de manejo más suaves, el M Competition tira por la ventana ese equilibrio tan bien logrado entre lo confortable y deportivo del M60i a favor de un manejo más rudo y ruidoso. ¿Se justifica pagar $37,700 más por un X6 M Competition que por un X6 M60i? De nuevo, no.

Con todo y eso, ¿qué nos gusta y qué nos gustaría mejorar del BMW X6 M Competition?

Nos gusta

  • Su interior atractivo y de excelente calidad
  • Su V8 potente
  • Dirección firme y comunicativa

Nos gustaría

  • Que los modos de manejo más suaves realmente lo sean
  • El diseño más práctico de su hermano X5
  • Que no fuera tan violenta la diferencia de precio M Competition vs M60i


Precios

El precio base MSRP del BMW X6 Competition 2025 es de $129,700. Este asciende a $134,600 para 2026. La unidad probada 2025 con los extras citados anteriormente se monta en $147,025.

Relacionadas

El Toyota RAV4 es uno de los SUV más populares y mejor vendidos de Estados Unidos, y su capacidad de retener valor lo confirma. Con una retención de 69,4% después de cinco años, el RAV4 es perfecto para quienes buscan un vehículo práctico y confiable. Su motor de 2.5 litros y 203 caballos de fuerza [...]
Hace 6 minutos
El Jaguar XF, aunque atractivo por su diseño y características de lujo, no es ajeno a una depreciación alarmante. En el transcurso de cinco años, los propietarios pueden perder hasta el 60% de su valor original, lo que equivale a una pérdida de más de $30,000 en el modelo base. A pesar de ser una [...]
Hace 1 hora
El Dodge Viper RT/10 fue un coche de altísimas prestaciones, pero su falta de características de seguridad fundamentales, como airbags, ABS y control de tracción, lo convirtió en una pesadilla para conductores inexpertos. La potencia desmesurada y la difícil maniobrabilidad hacían que solo los conductores más experimentados pudieran manejarlo de manera segura. Este coche, a [...]
Hace 2 horas
A pesar de sus líneas elegantes y su atractivo como gran turismo, el Ferrari Roma no pudo resistir la transición de Ferrari hacia la hibridación. Los compradores estadounidenses, que inicialmente se sintieron atraídos por el lujo y el rendimiento de este modelo, ahora se están alejando a medida que Ferrari adopta nuevas tecnologías más ecológicas [...]
Hace 2 horas