Este espectacular modelo fue diseñado por el proyectista
Harley Earl, para
Cadillac bajo el nombre de
La Salle, cuya saga se extendió hasta 1941. Esta creación de de
Harley Earl no deja de ser curiosa puesto que dedicaba su vida laboral a fabricar carros romanos y carrozas para la industria cinematográfica de Hollywood y sin embargo consiguió crear este automóvil tan elegante y distinguido.
Harley llegó a
General Motors a los 34 años y estableció una serie de cambios en la concepción del diseño automovilístico que lo hicieron brillar en toda la industria. En ese
1927 fundó la Sección de Color y Arte, que constituyó el primer departamento de diseño para autos independiente de un fabricante.
El modelo La Salle Serie 303 (1927) fue el primer auto americano disponible comercialmente que diseñó un estilista y marcó el inicio de la reputación de Cadillac como un vehículo de diseño superior, futurista e innovador.
La Salle era un modelo totalmente diferente a lo que se podía ver en aquella época, su radiador estrecho y la sección delantera muy fina, daba la imagen de un auto más refinado que los corpulentos carros americanos que en aquellos años circulaban por las carreteras.
Otra gran novedad de este La Salle, es que fue un auto que por primera vez en la historia del automóvil en los Estados Unidos, estaba disponible con una carrocería a dos colores, uno de los detalles que marcó tal inflexión en el diseño automovilístico que se llegó a decir incluso que fue después de 1927, cuando los autos tuvieron estilo y elegancia.
Cadillac ya era un auto bueno, sólido y robusto, pero tras este modelo nadie puede negar que se trasformo en la marca de lujo por excelencia en Estados Unidos. En 1940 y debido al gran éxito de este modelo, Harley Earl fue nombrado vicepresidente de diseño de General Motors y estuvo al mando hasta 1958, que se retiró.
Del modelo La Salle se fabricaron 250 000 unidades, las cuales tuvieron gran éxito de mercado y de las que aun a día de hoy se conservan algunas de ellas como por ejemplo una en el museo de La Habana Vieja (Cuba).