Dentro de la estrategia EfficientDynamics que lanzara BMW hace 3 años, anunciaron tres grandes puntos a cumplir: mejorar la eficiencia de los motores, aerodinámica, materiales más ligeros de los modelos actuales; desarrollar autos más limpios utilizando tecnología híbrida y, por último, desarrollar vehículos cero emisiones. Esta última parte se cumple con dos conceptos, el primero ya conocido Mini E y el segundo este Serie 1 completamente eléctrico que representa una gran evolución para la firma en la materia.
A pesar de ser eléctrico, este Active E no se aleja de los principios del concepto EfficientDynamics que, como su nombre lo dice, buscan reducir la distancia entre la eficiencia de combustible con el desempeño. Así, presenta nuevas baterías de litio-ion más compactas y de menor peso, una autonomía de más de 100 km, espacio para cuatro pasajeros (el Mini era sólo para dos) y cajuela de 200 litros, datos interesantes para un auto pequeño, con estilo y sí, como todo BMW, con tracción trasera.
Estrategia Activa
Klaus Draeger, responsable de la división de Investigación y Desarrollo de la firma de Baviera sucedió a Robertson en la conferencia llevada a cabo en el Salón de Detroit, dejando claras las tres prioridades del programa EfficientDynamics desde su gestación hace tres años, en donde se basaría en optimizar los motores de combustión existentes, para después desarrollar sistemas de propulsión eléctricos e híbridos y continuar con la creación de vehículos cero-emisiones.
Draeger citaba los pilares de EfficientDynamics pues después del MINI E y los X6 y Serie 7 ActiveHybrid, claramente la representación de la segunda de las prioridades, llegará un nuevo auto desarrollado específicamente para un entorno urbano, el ya mencionado Megacity Vehicle (MCV) o el que se denomina como la segunda parte del ‘proyecto i’ (la primera fue el MINI E), que aparecerá en la mitad de esta nueva década.
Del concepto Active E, la novedad en esta edición de Detroit, ya habíamos publicado información anteriormente, y su idea principal, según Draeger, es la de combinar de manera acertada ‘el placer de la conducción con la movilidad sostenible’. Esta nueva versión del Serie 1 Coupé estará disponible en el año 2011 y será parte de la segunda flotilla de autos eléctricos que BMW pondrá a rodar en las calles.
Vale la pena recordar que tiene un motor eléctrico de 170 caballos, tracción trasera y su autonomía se estima en unos 160 kilómetros.
El Ford Modelo T no solo cambió la industria automotriz, sino que transformó la sociedad. Nacido en secreto, este coche universalizó el transporte personal y marcó el camino para la producción en masa. El Modelo T de Ford no fue solo otro automóvil; fue un cambio de paradigma. En un contexto donde la industria automotriz […]
El Porsche 911 GT3 R 2026 llegará con optimizaciones en su chasis, aerodinámica y detalles que lo convierten en un competidor aún más formidable en la pista. ¡Descubre las novedades de esta joya de Porsche Motorsport! El Porsche 911 GT3 R, un referente en las carreras de resistencia, continúa su evolución. Su predecesor, lanzado en […]
Relo, el innovador robot de entrega de piezas de Reynolds, será presentado en el Retail Summit Amplify 2025. Optimiza la eficiencia y seguridad en los departamentos de servicio de concesionarios. En el evento Amplify 2025, Reynolds y Reynolds ha presentado su último avance tecnológico: Relo, un robot de entrega autónomo de piezas. Este innovador dispositivo […]
A pesar de los vientos económicos y las tensiones comerciales, México sigue siendo un centro estratégico para la inversión automotriz, con un enfoque creciente en vehículos eléctricos y manufactura especializada. México ha recibido US$2.2 mil millones en inversión automotriz durante el segundo trimestre de 2025, destacándose como un polo de atracción global a pesar de […]