Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

5 coches fallidos que recuperaron su magia

Album 1

El Hyundai Sonata Mk6 (YF) destacó por su diseño atractivo, pero fue criticado por los materiales de su interior y una conducción demasiado rígida. Hyundai, consciente de las críticas, mejoró sustancialmente la siguiente generación, el Sonata Mk7 (LF). La nueva versión del Sonata ofreció un comportamiento mucho más refinado, con una suspensión optimizada para mejorar la calidad de conducción y un chasis que se sentía más seguro en carretera. Además, los materiales del interior mejoraron, proporcionando una sensación de mayor calidad y un diseño más moderno. Gracias a estos cambios, el Sonata pasó a ser una opción mucho más atractiva en el mercado de los sedanes medianos.La segunda generación del Ford Escape no impresionaba ni en diseño ni en rendimiento. Su aspecto cuadrado y un interior anticuado lo hacían parecer inferior frente a sus competidores. Sin embargo, Ford decidió darle una vuelta de tuerca con la tercera generación. El nuevo Escape Mk3 adoptó una plataforma global más moderna, convirtiéndose en un crossover estilizado con un rendimiento mejorado gracias a un motor EcoBoost turboalimentado. Con un interior de mayor calidad y una experiencia de conducción mucho más dinámica, el Escape Mk3 demostró que Ford podía competir con otros grandes del segmento, como el Toyota RAV4.La tercera generación del Mazda MX-5 Miata (NC) perdió parte de la esencia ligera y deportiva de las generaciones anteriores, convirtiéndose en un coche más orientado al turismo que al rendimiento puro. Aunque seguía siendo un roadster ligero, la sensación de conducción no era tan excitante. Mazda escuchó las críticas y presentó el ND, una versión que volvió a las raíces del Miata. Con un diseño más minimalista, un motor Skyactiv eficiente y un chasis más equilibrado, el MX-5 Miata recuperó su agilidad y diversión al volante, convirtiéndose en un roadster accesible y deportivo por excelencia.El Mercedes-Benz Clase C W203 fue uno de los modelos más criticados por la marca alemana. Con fallos electrónicos y una sensación de fragilidad en su interior, no logró estar a la altura del BMW Serie 3 en cuanto a rendimiento. Afortunadamente, Mercedes-Benz reaccionó rápidamente con el W204, un modelo que mejoró significativamente en todos los aspectos. La calidad del interior mejoró notablemente, los problemas electrónicos fueron solucionados y la gama de motores se amplió, con opciones V6 y V8. El W204 convirtió al Clase C en uno de los sedanes compactos más premium y deseables de su clase.El Volkswagen Golf Mk4 se lanzó con una apariencia sofisticada y un interior de calidad, pero no logró conectar con los entusiastas de la conducción. Su manejo fue considerado aburrido y poco inspirador, lo que provocó críticas, especialmente en la variante GTI. Sin embargo, el Golf Mk5 cambió el rumbo. Con una nueva plataforma, suspensión trasera independiente y un peso mejor distribuido, el Mk5 ofreció una conducción más ágil y precisa. El GTI volvió a sus raíces, con un motor turboalimentado de 2.0 litros que devolvió la emoción a los conductores, recuperando su estatus como uno de los hatchbacks deportivos más codiciados.5 coches fallidos que recuperaron su magia.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Hyundai Sonata Mk6 (YF) destacó por su diseño atractivo, pero fue criticado por los materiales de su interior y una conducción demasiado rígida. Hyundai, consciente de las críticas, mejoró sustancialmente la siguiente generación, el Sonata Mk7 (LF). La nueva versión del Sonata ofreció un comportamiento mucho más refinado, con una suspensión optimizada para mejorar la calidad de conducción y un chasis que se sentía más seguro en carretera. Además, los materiales del interior mejoraron, proporcionando una sensación de mayor calidad y un diseño más moderno. Gracias a estos cambios, el Sonata pasó a ser una opción mucho más atractiva en el mercado de los sedanes medianos.
La segunda generación del Ford Escape no impresionaba ni en diseño ni en rendimiento. Su aspecto cuadrado y un interior anticuado lo hacían parecer inferior frente a sus competidores. Sin embargo, Ford decidió darle una vuelta de tuerca con la tercera generación. El nuevo Escape Mk3 adoptó una plataforma global más moderna, convirtiéndose en un crossover estilizado con un rendimiento mejorado gracias a un motor EcoBoost turboalimentado. Con un interior de mayor calidad y una experiencia de conducción mucho más dinámica, el Escape Mk3 demostró que Ford podía competir con otros grandes del segmento, como el Toyota RAV4.
La tercera generación del Mazda MX-5 Miata (NC) perdió parte de la esencia ligera y deportiva de las generaciones anteriores, convirtiéndose en un coche más orientado al turismo que al rendimiento puro. Aunque seguía siendo un roadster ligero, la sensación de conducción no era tan excitante. Mazda escuchó las críticas y presentó el ND, una versión que volvió a las raíces del Miata. Con un diseño más minimalista, un motor Skyactiv eficiente y un chasis más equilibrado, el MX-5 Miata recuperó su agilidad y diversión al volante, convirtiéndose en un roadster accesible y deportivo por excelencia.

El Mercedes-Benz Clase C W203 fue uno de los modelos más criticados por la marca alemana. Con fallos electrónicos y una sensación de fragilidad en su interior, no logró estar a la altura del BMW Serie 3 en cuanto a rendimiento. Afortunadamente, Mercedes-Benz reaccionó rápidamente con el W204, un modelo que mejoró significativamente en todos los aspectos. La calidad del interior mejoró notablemente, los problemas electrónicos fueron solucionados y la gama de motores se amplió, con opciones V6 y V8. El W204 convirtió al Clase C en uno de los sedanes compactos más premium y deseables de su clase.
El Volkswagen Golf Mk4 se lanzó con una apariencia sofisticada y un interior de calidad, pero no logró conectar con los entusiastas de la conducción. Su manejo fue considerado aburrido y poco inspirador, lo que provocó críticas, especialmente en la variante GTI. Sin embargo, el Golf Mk5 cambió el rumbo. Con una nueva plataforma, suspensión trasera independiente y un peso mejor distribuido, el Mk5 ofreció una conducción más ágil y precisa. El GTI volvió a sus raíces, con un motor turboalimentado de 2.0 litros que devolvió la emoción a los conductores, recuperando su estatus como uno de los hatchbacks deportivos más codiciados.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

Tienda - Store QAC TV

TAGS

volkswagen kia tesla chevrolet toyota suv mercedes audi ford bmw nissan hyundai awd crossover mazda prueba de manejo autos nuevos porsche precios ferrari

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

2025 Mazda CX-70 Híbrido: Eficiencia para recorridos ...
Mazda CX-70 PHEV

El CX-70 es uno de los vehículos más grande en la alineación de ...

Ir a la entrada.
  • BMW X6 M Competition (Toma de contacto) ...
  • Con el A6 E-tron, Audi desafía la ...
  • Audi A6 E-tron: La nueva competencia eléctrica ...
Miami Auto Show 2025: Jeep Cherokee, Pagani ...

¡Bienvenidos al Miami International Auto Show 2025! Este video te mostrará los autos más ...

Ir a la entrada.
  • Miami International Auto Show 2025: Jeep Cherokee ...
  • Los precios del Mazda CX-30 2026
  • ¡Arrancó la carrera por los World Car ...

GALERIAS DESTACADAS

Jeep Grand Wagoneer 2026 Toyota 4Runner BYD King Hyundai metaplanta
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv