Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Los 5 coches con los emblemas más polémicos de la historia

Album 1

El Triumph Acclaim fue otro ejemplo de rebadging extraño cuando British Leyland decidió asociarse con Honda para reemplazar su modelo Triumph Dolomite. El Acclaim no tenía absolutamente ningún componente británico y se trataba, en esencia, de un Honda Ballade con el emblema de Triumph. A pesar de ser el coche más fiable que la marca había fabricado hasta entonces, la idea de vender un coche sin su propia identidad dejó un sabor amargo para los puristas. Si bien fue un éxito de ventas en algunos mercados, nunca fue bien recibido por los fanáticos de Triumph, quienes lo veían como una traición a la marca.Aston Martin, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de su flota, ideó una estrategia de rebadging con la Toyota IQ, a la que bautizó como Cygnet. Este pequeño urbano de Toyota recibió algunas modificaciones en el diseño, pero a pesar de su precio elevado, la demanda nunca fue la esperada. Se fabricaron menos de 800 unidades, mucho menos que las 2,000 unidades previstas por Aston Martin, lo que hizo de este rebadging un fracaso estrepitoso. La experiencia fue tan poco exitosa que el proyecto fue abandonado en menos de tres años.El Rolls-Royce Silver Shadow y el Bentley T-Series fueron un caso de rebadging de lujo. Tras la compra de Bentley por parte de Rolls-Royce en 1931, ambos modelos compartían una base de diseño prácticamente idéntica. Sin embargo, los compradores preferían la marca Rolls-Royce como la más prestigiosa, lo que hizo que se vendieran alrededor de 30,000 Silver Shadows y solo 2,280 Bentleys T-Series. Este modelo muestra cómo, en ocasiones, el emblema de la marca era lo único que realmente diferenciaba a dos autos.Ford decidió en 2002 darle un toque de lujo a su F-150, el camión más vendido del mundo, con una edición exclusiva llamada Blackwood. Aunque la idea de subir de gama parecía prometedora, la realidad fue muy diferente. El modelo no logró conectar con los compradores y, en solo un año, se fabricaron menos de 3,000 unidades. A pesar de la inversión y el prestigio de la marca Lincoln, el Blackwood fracasó estrepitosamente y fue descontinuado rápidamente.En los años 80, General Motors intentó competir con marcas de lujo como BMW y Mercedes-Benz al poner el emblema de Cadillac en el Chevrolet Cavalier. El Cadillac Cimarron se presentó como un sedán compacto de lujo, pero los precios elevados y los motores de cuatro cilindros dejaron a los compradores confundidos. Incluso cuando se introdujo un motor V6 en 1985, el coche no logró cambiar su destino y se convirtió en un fallo rotundo en ventas, lo que hizo que el Cimarron fuera un objeto de burla en la industria.Los 5 coches con los emblemas más polémicos de la historia.


Twittear
Curador: Rancez DamianRancez Damian

El Triumph Acclaim fue otro ejemplo de rebadging extraño cuando British Leyland decidió asociarse con Honda para reemplazar su modelo Triumph Dolomite. El Acclaim no tenía absolutamente ningún componente británico y se trataba, en esencia, de un Honda Ballade con el emblema de Triumph. A pesar de ser el coche más fiable que la marca había fabricado hasta entonces, la idea de vender un coche sin su propia identidad dejó un sabor amargo para los puristas. Si bien fue un éxito de ventas en algunos mercados, nunca fue bien recibido por los fanáticos de Triumph, quienes lo veían como una traición a la marca.
Aston Martin, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de su flota, ideó una estrategia de rebadging con la Toyota IQ, a la que bautizó como Cygnet. Este pequeño urbano de Toyota recibió algunas modificaciones en el diseño, pero a pesar de su precio elevado, la demanda nunca fue la esperada. Se fabricaron menos de 800 unidades, mucho menos que las 2,000 unidades previstas por Aston Martin, lo que hizo de este rebadging un fracaso estrepitoso. La experiencia fue tan poco exitosa que el proyecto fue abandonado en menos de tres años.
El Rolls-Royce Silver Shadow y el Bentley T-Series fueron un caso de rebadging de lujo. Tras la compra de Bentley por parte de Rolls-Royce en 1931, ambos modelos compartían una base de diseño prácticamente idéntica. Sin embargo, los compradores preferían la marca Rolls-Royce como la más prestigiosa, lo que hizo que se vendieran alrededor de 30,000 Silver Shadows y solo 2,280 Bentleys T-Series. Este modelo muestra cómo, en ocasiones, el emblema de la marca era lo único que realmente diferenciaba a dos autos.

Ford decidió en 2002 darle un toque de lujo a su F-150, el camión más vendido del mundo, con una edición exclusiva llamada Blackwood. Aunque la idea de subir de gama parecía prometedora, la realidad fue muy diferente. El modelo no logró conectar con los compradores y, en solo un año, se fabricaron menos de 3,000 unidades. A pesar de la inversión y el prestigio de la marca Lincoln, el Blackwood fracasó estrepitosamente y fue descontinuado rápidamente.
En los años 80, General Motors intentó competir con marcas de lujo como BMW y Mercedes-Benz al poner el emblema de Cadillac en el Chevrolet Cavalier. El Cadillac Cimarron se presentó como un sedán compacto de lujo, pero los precios elevados y los motores de cuatro cilindros dejaron a los compradores confundidos. Incluso cuando se introdujo un motor V6 en 1985, el coche no logró cambiar su destino y se convirtió en un fallo rotundo en ventas, lo que hizo que el Cimarron fuera un objeto de burla en la industria.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

Tienda - Store QAC TV

TAGS

kia hyundai precios ferrari awd suv mercedes chevrolet bmw audi volkswagen prueba de manejo nissan mazda ford porsche autos nuevos crossover tesla toyota

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

2025 Mazda CX-70 PHEV: Diseño versátil para ...

A pesar de su tamaño, el CX-70 ofrece un manejo estable, frenado rápido y ...

Ir a la entrada.
  • 2025 Mazda CX-70 Híbrido: Eficiencia para recorridos ...
  • BMW X6 M Competition (Toma de contacto) ...
  • Con el A6 E-tron, Audi desafía la ...
Miami Auto Show 2025: Jeep Cherokee, Pagani ...

¡Bienvenidos al Miami International Auto Show 2025! Este video te mostrará los autos más ...

Ir a la entrada.
  • Miami International Auto Show 2025: Jeep Cherokee ...
  • Los precios del Mazda CX-30 2026
  • ¡Arrancó la carrera por los World Car ...

GALERIAS DESTACADAS

Jeep Grand Wagoneer 2026 Toyota 4Runner BYD King Hyundai metaplanta
[youtube-feed feed=1]

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.tv, All rights reserved. queautocompro.tv