El Jaguar I-Pace es un SUV eléctrico que no ha tenido el éxito esperado, y su depreciación del 72,2% en los primeros 5 años es la más alta de esta lista. A pesar de su rendimiento impresionante, con una autonomía de 253 millas y una carga rápida que alcanza el 80% en solo 40 minutos, el I-Pace perdió $51,953 en su valor debido a su falta de fiabilidad, especialmente en cuanto a la percepción de la marca Jaguar y la situación económica de la compañía, que actualmente está en pausa de fabricación de vehículos. Aunque el I-Pace se posicionaba como un competidor directo del Audi e-tron, su elevado precio y los problemas de fiabilidad contribuyeron a su alta depreciación.
El BMW Serie 7, uno de los sedanes de lujo más emblemáticos de la marca alemana, sufre una depreciación del 67,1% en 5 años. Con precios superiores a los $85,000 en modelos de 2020, el Serie 7 pierde $65,249 de su valor debido a la escasa demanda de sedanes grandes en el mercado de segunda mano. A pesar de su lujoso interior y potentes opciones de motorización, la falta de interés en sedanes de gran tamaño y la competencia de otros modelos de lujo, como el Mercedes-Benz Clase S, contribuyen a su rápida depreciación.
El Tesla Model S, uno de los vehículos eléctricos más populares del mercado, también sufre una depreciación considerable con un 65,2% en los primeros 5 años. A pesar de su excepcional rendimiento y autonomía, este modelo de lujo pierde un promedio de $52,165 en su valor debido a la rapidez con la que los vehículos eléctricos pierden valor y la introducción de modelos más nuevos. En 2020, el precio del Tesla Model S oscilaba entre $69,500 y $92,000, lo que hace que la depreciación en términos absolutos sea considerable. A pesar de esto, sigue siendo una opción atractiva para los compradores que buscan un coche eléctrico de alto rendimiento.
El Infiniti QX80, basado en la Nissan Armada, es un SUV grande y de lujo, pero con una depreciación del 65% en 5 años. Este modelo, que combina un motor V8 de 5.6 litros y una gran cantidad de comodidades de lujo, pierde valor rápidamente debido a su precio elevado y a la competencia en el mercado de SUVs de lujo. A pesar de su motor potente y su capacidad de carga, el QX80 perdió $53,571 de su valor original. Los rivales, como el Nissan Armada o el Lexus LX, ofrecen características similares a un precio más bajo, lo que contribuye a la depreciación de este modelo.
El BMW Serie 5 y el Maserati Ghibli comparten el primer puesto en la lista de los vehículos con mayor depreciación, ambos con una caída del 64,7% en su valor en solo 5 años. El Ghibli, a pesar de su prestigio y su motor V6 biturbo de 424 caballos de fuerza, sufrió una gran depreciación debido a su alto precio y su interior que no se ajustaba a las expectativas de un sedán de lujo. Con un valor de venta de hasta $85,000 en 2020, el Ghibli perdió $70,874 en su valor, mientras que el BMW Serie 5 vio una pérdida de $47,457. Ambos modelos, aunque impresionantes en cuanto a diseño y rendimiento, no mantienen su valor de reventa debido a factores como la competencia y la percepción de lujo.
Relacionadas
Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...